Virginia Giuffre y las Acusaciones contra el Príncipe Andrés - MAYA TV
Mantenganse informado de las noticias de negocios internacionales. Contacto

Noticias:

Entradas

Virginia Giuffre y las Acusaciones contra el Príncipe Andrés

 



Virginia Giuffre y las Acusaciones contra el Príncipe Andrés

Virginia Giuffre, nacida como Virginia Louise Roberts en Sacramento, California, en 1981, fue una de las víctimas más prominentes del financiero Jeffrey Epstein, quien fue condenado por tráfico sexual de menores y se suicidó en prisión en 2019. Giuffre denunció públicamente que Epstein y su socia, Ghislaine Maxwell (condenada en 2021 a 20 años de prisión por tráfico sexual), la reclutaron a los 17 años para un esquema de abuso sexual que involucraba a figuras poderosas. Entre ellas, acusó al príncipe Andrés, duque de York y segundo hijo de la reina Isabel II, de haber abusado sexualmente de ella en tres ocasiones en 2001: en Londres, Nueva York y en una isla privada de Epstein. Estas alegaciones, que Andrés siempre ha negado categóricamente, generaron un escándalo internacional que culminó en un acuerdo extrajudicial en 2022 por una cifra estimada en 12 millones de dólares, sin admisión de culpa por parte del príncipe.

Giuffre, quien se había convertido en activista por los derechos de las víctimas de abuso sexual, vivió en Australia con su esposo y tres hijos en sus últimos años. Su vida estuvo marcada por un trauma profundo: en su juventud, escapó de un hogar disfuncional y fue reclutada por Epstein mientras trabajaba en un spa de Mar-a-Lago, propiedad de Donald Trump. A lo largo de los años, testificó en múltiples procesos judiciales y colaboró con documentales y libros sobre el caso Epstein, enfatizando cómo el sistema protegió a los poderosos.

La Muerte de Giuffre y la Publicación Póstuma de "Nobody's Girl"

El 25 de abril de 2025, Giuffre falleció por suicidio en su hogar en las afueras de Perth, Australia, a los 41 años. Su familia confirmó que luchaba con depresión severa derivada de décadas de trauma, aunque su abogada, Spencer Kuvin, rechazó especulaciones conspirativas sobre su muerte, afirmando que fue un acto de desesperación personal y no relacionado con presiones externas. Antes de su muerte, Giuffre completó las memorias póstumas Nobody's Girl: A Memoir of Surviving Abuse and Fighting for Justice (en español, "La Chica de Nadie: Memorias de Supervivencia al Abuso y Lucha por la Justicia"), escritas en colaboración con la periodista Amy Wilson. El libro, publicado el 21 de octubre de 2025 por Doubleday (un sello de Penguin Random House), se convirtió en un bestseller inmediato y reavivó el escándalo.

En Nobody's Girl, Giuffre detalla con crudeza su reclutamiento por Epstein y Maxwell, describiendo cómo temía "morir como una esclava sexual" bajo su control. Revela encuentros específicos con Andrés, incluyendo una foto icónica de 2001 en la que aparece con él y Maxwell en Londres (ella vestida de "princesa" para la ocasión). El libro también menciona abusos por parte de un "primer ministro bien conocido" (sin nombrarlo explícitamente en ediciones iniciales) y critica la inacción de instituciones como la policía británica y el FBI. Extractos publicados en medios como The Guardian y CBS News generaron titulares globales, presionando a la Casa Real británica a actuar. Críticos como The New York Times lo han calificado como "triste y devastador", destacando su rol en exponer redes de poder.

La publicación coincidió con renovadas demandas de justicia: en octubre de 2025, víctimas de Epstein exigieron que Andrés testificara en EE.UU., y el libro impulsó peticiones para desclasificar más documentos del caso.

El Anuncio de la Casa Real: Pérdida de Títulos y Residencia

El jueves 30 de octubre de 2025, el Palacio de Buckingham anunció que el rey Carlos III había revocado formalmente los títulos reales de Andrés, incluyendo el de "príncipe", "Su Alteza Real" y el ducado de York. Además, se le ordenó entregar el alquiler de Royal Lodge, su lujosa residencia en Windsor (valorada en 30 millones de libras), donde ha vivido desde 2002. Esta medida, descrita como "sin precedentes" para un hijo de monarca, sigue a presiones acumuladas desde el escándalo Epstein y el libro de Giuffre. Andrés, de 65 años, aceptó la decisión "con pesar", pero reiteró su inocencia; ya había sido excluido de deberes reales en 2019 tras una infame entrevista en la BBC.

Técnicamente, Andrés permanece octavo en la línea de sucesión al trono, pero sin títulos, pierde privilegios como fondos públicos (recibía unos 250.000 libras anuales) y estatus diplomático. No se planea removerlo de la sucesión por ley, según el gobierno británico. Medios como Al Jazeera y Fox News lo ven como un "gesto de gestión de imagen" de la monarquía, pero insuficiente para cerrar el capítulo.

Reacción Emocionada de la Familia Giuffre: "Ella Derrumbó a un Príncipe"

La familia de Giuffre, liderada por su hermano Sky Roberts y su cuñada Amanda Roberts (hermana de Sky y esposa de otro hermano), expresó una mezcla de alegría, orgullo y lágrimas en una entrevista exclusiva con BBC Newsnight el 31 de octubre de 2025. Sky, visiblemente emocionado, declaró: "Ella estaría tan orgullosa. Él ya es solamente Andrés. Ya no es un príncipe. Virginia está celebrando desde el cielo ahora mismo, diciendo 'lo logré'. Esta chica normal, de una familia normal, ha derrumbado a un príncipe. Estamos tan orgullosos de ella. Este es un momento sin precedentes en la historia".

Amanda añadió: "Es un momento gozoso, pero agridulce. Virginia luchó toda su vida por esto, y aunque no está aquí para verlo, su legado vive". La familia enfatizó que la decisión es un triunfo para las víctimas, pero insuficiente: Sky exigió que Andrés "deba estar tras las rejas" y sea interrogado en EE.UU., donde el libro ha impulsado renovadas investigaciones. En redes sociales, como Facebook de BBC News, clips de la entrevista acumularon millones de vistas, con comentarios divididos entre apoyo a Giuffre y defensas de Andrés.

Otras fuentes en español, como BBC Mundo, Yahoo Noticias y 20 Minutos, replicaron la entrevista, destacando el impacto simbólico: "Una chica normal derrotó a un príncipe". La familia también celebró en un video de YouTube, donde Sky leyó extractos del libro de Giuffre dedicados a la justicia.

Implicaciones y Repercusiones Más Amplias

Esta decisión marca un punto de inflexión para la monarquía británica, ya debilitada por escándalos como el de Meghan y Harry. Andrés, ahora "Mr. Andrew Mountbatten-Windsor", enfrenta un futuro incierto: podría mudarse a Frogmore Cottage (residencia de Harry y Meghan hasta 2023) o comprar una propiedad privada, financiada por su acuerdo con Giuffre. Expertos como los de The New York Times predicen que no ascenderá al trono, pero su remoción del "Roll of the Peerage" lo borra de listas oficiales reales.

Globalmente, el caso ha impulsado movimientos #MeToo en el Reino Unido y Australia, con llamadas a reformas en la protección de víctimas. En EE.UU., el Departamento de Justicia revisa archivos Epstein a la luz del libro. La familia Giuffre planea donar ganancias de Nobody's Girl a fondos para sobrevivientes.

Publicar un comentario