La represión se intensifica en Hong Kong, cinco años después de la ley de seguridad nacional - MAYA TV
Mantenganse informado de las noticias de negocios internacionales. Contacto

Noticias:

Entradas

La represión se intensifica en Hong Kong, cinco años después de la ley de seguridad nacional

 

El magnate Jimmy Lai (C), de 72 años, tras ser arrestado en Hong Kong, el 10 de agosto de 2020 (VERNON YUEN)l magnate Jimmy Lai (C), de 72 años, tras ser arrestado en Hong Kong, el 10 de agosto de 2020 (VERNON YUEN)
VERNON YUEN/AFP/AFP

Cuando un tribunal de Hong Kong lo volvió a acusar en junio de violar la ley de seguridad nacional, el activista prodemocrático encarcelado Joshua Wong recibió la noticia con algo de resignación, en pleno aumento de la represión en el territorio chino.

Aunque tenía la esperanza de ser liberado en 2027 después de haber pasado ya más de 1.500 días en prisión, el activista de 28 años vio cómo su fecha de liberación sigue alejándose.

El lunes se cumplirán cinco años desde que se aprobó la ley de seguridad nacional, impuesta por el gobierno chino como respuesta a las grandes manifestaciones a favor de la democracia en esta excolonia británica.

Desde que el texto entró en vigor, 165 personas han sido condenadas por delitos de secesión, subversión, terrorismo o colusión extranjera.

A esta ley se suma otra, promulgada en marzo de 2024 y conocida como artículo 23, que castiga delitos como el espionaje y la interferencia extranjera.

China considera que activistas influyentes como Joshua Wong son "alborotadores incorregibles", dice a AFP John Burns, profesor emérito de ciencias políticas en la Universidad de Hong Kong.

Otro de los grandes juicios en curso es el del magnate de la prensa y activista prodemocracia Jimmy Lai, mientras que aún no ha comenzado el de los organizadores de una vigilia en memoria de las víctimas de la Plaza de Tiananmen.

El más severamente castigado hasta la fecha es el abogado Benny Tai, condenado a diez años de prisión en el marco del llamado juicio de los "47 de Hong Kong", donde también compareció Joshua Wong, el pasado noviembre.

- "Invitaciones a tomar té" -

"En la práctica, lo único que pueden hacer los abogados es pedir una sentencia más leve", dijo a AFP un abogado especializado en casos de seguridad nacional que prefirió no revelar su identidad, asegurando que tiene "las manos atadas".

"Ahora hay menos procesos judiciales pero más arrestos, más 'audiencias' y más operaciones en las que las personas no son llevadas ante la justicia", apunta otro abogado, que también solicitó el anonimato.

Es el caso de las llamadas "invitaciones a tomar té", convocatorias informales de la policía o las autoridades de seguridad y que son "menos visibles", apunta el investigador Eric Lai, del Asian law center de Georgetown.

Publicar un comentario