El 17 % de los estadounidenses dijeron que le gustaría mudarse fuera de los EE. UU. en los próximos cinco años, y Canadá es el destino más popular.
La encuesta realizada por Talker Research de 2.000 adultos descubrió que otro 5 % está planeando seriamente mudarse al extranjero en un futuro cercano y el 2 % ya tiene planes en marcha para mudarse dentro de los próximos cinco años.
Los millennials son los más ansiosos por hacer una mudanza internacional, y el 25 % expresó su deseo de abandonar los EE. UU. pronto.
Para muchos, la idea de vivir en el extranjero no es nueva: el 44 % de los encuestados dijeron que siempre han querido experimentar la vida extranjera. Entre los principales destinos, Canadá encabeza la lista con el 19 % de los encuestados, eligiéndolo como su país preferido. Las principales razones para esta elección incluyen la atención médica de alta calidad de Canadá (41 %), su hermoso paisaje y actividades al aire libre (28 %) y su enfoque más equilibrado del trabajo y la vida (21 %).
Italia es la segunda opción más popular para el 11% de los estadounidenses. Lo más atractivo es la comida Italiana (68%), su rica cultura y gente amable (66%) y sus impresionantes paisajes (40%).
Inglaterra es otro país al que el 10 % de los estadounidenses quieren mudarse, principalmente por su cultura y estilo de vida (66 %). Además, el 49 % admira su profunda historia, el 25 % ama sus paisajes y el 21 % valora su sistema de atención médica de alta calidad.
Otros países a los que los estadounidenses considerarían mudarse incluyen Australia (10 %), Irlanda (8 %), Francia (6 %), Suiza (5 %), Costa Rica (5 %), Escocia (4 %) y Alemania (4 %). La encuesta también exploró por qué tantos estadounidenses están considerando mudarse al extranjero, revelando una creciente insatisfacción con la vida en los EE. UU.
El 69 % de los encuestados expresó inquietudes sobre la dirección en la que se dirige el país y el 65 % siente que la sociedad estadounidense se ha vuelto tóxica. De hecho, el 54 % cree que vivir en los EE. UU. se ha vuelto inasequible, mientras que el 55 % siente que la creciente brecha de riqueza está limitando sus oportunidades.