El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, advirtió que los días en los que Estados Unidos garantizaba su apoyo a Europa llegaron a su fin, e instó al continente a unirse para crear un ejército y una política exterior conjunta.
Zelensky habló en una semana en la que la llamada telefónica entre el presidente de Rusia, Vladimir Putin, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, aumentó los temores en Kyiv de quedarse fuera de las negociaciones, y en la que la Casa Blanca también restó importancia a las perspectivas de que Ucrania se uniera a la OTAN.
“Hace unos días, el presidente Trump me habló de su conversación con Putin. Ni una sola vez mencionó que Estados Unidos necesita a Europa en esa mesa. Eso dice mucho”, comentó Zelensky en un enérgico discurso en la Conferencia de Seguridad de Munich este sábado.
“Se acabaron los días en los que Estados Unidos apoyaba a Europa simplemente porque siempre lo había hecho”, añadió.
En declaraciones a Christiane Amanpour, de CNN, en el escenario de la conferencia de seguridad, Zelensky reconoció que “no estaba contento” de que la primera llamada de Trump fuera con Putin. No obstante, el líder ucraniano advirtió que sería aún “más peligroso” que Trump se reuniera antes con el presidente ruso que con él.
Trump no se ha comprometido a reunirse primero con Zelensky, dijo el presidente de Ucrania a CNN. Sin embargo, el presidente de EE.UU. entendió la necesidad de “reunirse urgentemente” para discutir “planes concretos” para poner fin a la guerra, añadió Zelensky.
Zelensky habló un día después de que el vicepresidente de Estados Unidos, J. D. Vance, destrozara a los aliados europeos de Estados Unidos en la conferencia de seguridad, en un discurso en el que apenas se abordó la cuestión de Ucrania y un posible acuerdo con Rusia.
“Ayer, aquí en Múnich, el vicepresidente de Estados Unidos lo dejó claro: décadas de la vieja relación entre Europa y Estados Unidos están llegando a su fin. A partir de ahora, las cosas serán diferentes, y Europa tiene que adaptarse a ello”, dijo Zelensky.
Zelensky abogó por un ejército europeo unido, al tiempo que reconoció que es posible que Estados Unidos no siga prestando apoyo militar como antes.
“Seamos sinceros: ahora no podemos descartar la posibilidad de que Estados Unidos diga ‘no’ a Europa en cuestiones que la amenazan. Muchos líderes han hablado de una Europa que necesita su propia fuerza armada: un Ejército de Europa”, afirmó.
Más adelante en su discurso, Zelensky acusó a Putin de pretender “repartirse el mundo” mediante conversaciones a solas con Trump.
“Después Putin intentará que el presidente de EE.UU. se ponga de pie en la Plaza Roja el 9 de mayo de este año, no como un líder respetado, sino como un accesorio en su propia actuación, no necesitamos eso”, dijo.
En un intercambio que provocó las risas del público, Zelensky también admitió haberle dicho a Trump que Putin le tiene miedo.
“Le dije a Trump que Putin le tiene miedo y me escuchó. Y ahora Putin lo sabe”, dijo Zelensky con ironía.
El presidente de Ucrania añadió que Putin parece ser la mayor influencia en la OTAN y reiteró que las conversaciones de paz para poner fin al conflicto no podrían seguir adelante sin la participación de Kyiv.
“Ahora mismo, el miembro más influyente de la OTAN parece ser Putin, porque sus caprichos tienen el poder de bloquear las decisiones de la OTAN”, dijo Zelensky.
“Ucrania nunca aceptará acuerdos hechos a nuestras espaldas sin nuestra participación. Y la misma regla debería aplicarse a toda Europa”, añadió.
“Ninguna decisión sobre Ucrania sin Ucrania. Ninguna decisión sobre Europa sin Europa. Europa debe sentarse a la mesa cuando se tomen decisiones sobre Europa”, prosiguió Zelensky.
Tras el discurso de Zelensky, el primer ministro de Polonia, Donald Tusk, afirmó que Europa “necesita urgentemente un plan de acción” sobre Ucrania, o se arriesga a que otros actores globales decidan su futuro.
“Este plan debe prepararse ya. No hay tiempo que perder”, dijo Tusk en un mensaje en X.