La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, anunció en su mensaje de Año Nuevo, transmitido en cadena nacional, que el país proyecta un crecimiento económico de entre el 3,5 % y el 4,5 % para 2025. Este optimista pronóstico se fundamenta en las políticas adoptadas por el Banco Central de Honduras (BCH), que han contribuido significativamente a la estabilidad del mercado cambiario y a la consolidación de la economía.
En su discurso, Castro subrayó que, si bien las perspectivas económicas son favorables, Honduras enfrenta riesgos considerables derivados de un entorno global incierto. Entre los desafíos más destacados mencionó:
- La intensificación de los conflictos militares y geopolíticos.
- El aumento de políticas proteccionistas en Estados Unidos y Europa, lo que podría impactar negativamente el comercio global.
- La persistencia de altas tasas de interés y restricciones al crédito, tanto a nivel nacional como internacional, como resultado de las decisiones de instituciones financieras.
- Los efectos económicos y migratorios asociados con las políticas del nuevo gobierno estadounidense, además de una posible desaceleración de la economía norteamericana que podría reducir la demanda externa.
- La creciente frecuencia de fenómenos climáticos extremos, que representan una amenaza significativa para la estabilidad y el desarrollo.
En cuanto al desempeño económico de 2024, la presidenta destacó que el país cerró con un crecimiento estimado en torno al 4 %, una de las tasas más altas de la región centroamericana, a pesar de dificultades como la salida no autorizada de 1,800 millones de dólares, actualmente bajo investigación.
Además, Castro celebró el histórico programa de inversión pública de 2024, que alcanzó los 96,461.5 millones de lempiras. Este monto incluyó inversiones productivas, sociales y en capital fijo, representando un incremento del 34,2 % respecto al presupuesto aprobado para 2023.
Con estas acciones y políticas, Honduras busca continuar su senda de crecimiento económico, enfrentando los retos globales con resiliencia y visión estratégica.