La definición de la Liga Profesional 2024 de este domingo decidió, además del título, los últimos cupos a las copas internacionales del año próximo, para las que la Argentina tiene siete representantes en la Libertadores y otros seis en la Sudamericana.
Para el máximo certamen continental a nivel de clubes se clasificaron Racing Club como campeón de la Copa Sudamericana 2024; Vélez Sarsfield como vencedor de la Liga Profesional 2024; Estudiantes de La Plata por haber ganado la Copa de la Liga 2024; Central Córdoba de Santiago del Estero por su coronación en la Copa Argentina 2024; y Talleres de Córdoba, River Plate y Boca Juniors a través de la Tabla Anual.
Si bien la Argentina contaba con seis cupos, el ingreso de la Academia por la Sudamericana 2024 abrió una plaza más y quien se favoreció fue el xeneize porque la posición del equipo de Gustavo Costas en la general (4°) dejó de tener “validez” ya que entró por la vía directa que da adjudicarse un torneo internacional.
Los de Fernando Gago tuvieron que esperar hasta este domingo para conocer su suerte porque necesitaban que Vélez o Talleres se queden con la Liga Profesional 2024 para que dejen su boleto de la Tabla Anual. Si el campeón era Huracán, tenía que competir otra vez en la Sudamericana, como este año. Aún así, ingresará al máximo campeonato continental en las etapas preliminares a la fase de grupos, por lo que deberá ganar dos series de ida y vuelta para acceder a la instancia de 32 clubes. El otro que sonrío con la coronación del Fortín fue River, semifinalista en esta temporada, porque no tendrá que jugar el repechaje y entró directamente a las zonas.
Los equipos que quedaron entre el sexto y 12° puesto en la Tabla Anual que reúne los puntos de la Copa de la Liga y la Liga Profesional, ingresaron a la Copa Sudamericana 2025: Godoy Cruz, Independiente, el Globo, Unión de Santa Fe, Lanús y Defensa y Justicia.