El Congreso colombiano archivó el más reciente proyecto de reforma tributaria del presidente Gustavo Petro, que buscaba recaudar unos 2.200 millones de dólares para cubrir parte del déficit del presupuesto de 2025. La oposición calificó la iniciativa de "nefasta" y Petro tildó de “malditos” a los parlamentarios que tumbaron su proyecto y advirtió un posible cese de pagos.
El presidente colombiano, Gustavo Petro, anunció este jueves 12 de diciembre una serie de medidas tras el rechazo en el Congreso de su propuesta de reforma tributaria, que buscaba recaudar 9,8 billones de pesos (unos 2.227 millones de dólares) para cubrir parte del presupuesto de 2025.
“Haré cambios en las esferas tributarias del país. La lucha contra la elusión tributaria, comenzando por los juegos de suerte y azar en línea y el contrabando, debe ser la prioridad central”, escribió Petro en un extenso mensaje publicado en su cuenta de X, anteriormente Twitter.
El mandatario izquierdista, cuya desaprobación alcanzó el 59,9 % según una encuesta de la consulta Invamer publicada en noviembre, aseguró que los ajustes necesarios no impactarán a la ciudadanía.
“Como dije antes: la crisis presupuestal no la pagará el pueblo. El recorte no se hará de manera alguna sobre los programas centrales del Gobierno del cambio. Quienes pensaban desfinanciar los programas centrales de la justicia social que ya ha sacado millones de personas de la pobreza y el hambre, fracasaron”, subrayó.