Jurado otorga US$10 millones a maestra baleada por alumno de 6 años en Virginia por negligencia grave de exsubdirectora - MAYA TV
Mantenganse informado de las noticias de negocios internacionales. Contacto

Noticias:

Entradas

Jurado otorga US$10 millones a maestra baleada por alumno de 6 años en Virginia por negligencia grave de exsubdirectora

 



Jurado otorga US$10 millones a maestra baleada por alumno de 6 años en Virginia por negligencia grave de exsubdirectora

Newport News, Virginia – Un jurado de siete miembros falló a favor de Abigail Zwerner, la exmaestra de primer grado baleada por un estudiante de 6 años en 2023, otorgándole una indemnización de 10 millones de dólares contra la exsubdirectora de la escuela Ebony Parker, a quien acusó de negligencia grave al ignorar múltiples advertencias sobre un posible arma en el niño. El veredicto, emitido el jueves 6 de noviembre de 2025 tras seis horas de deliberación en dos días, representa un golpe significativo a las fallas en los protocolos de seguridad escolar y resalta la vulnerabilidad de los educadores ante el acceso de menores a armas de fuego.

Zwerner, de 25 años en el momento del incidente, presentó una demanda por 40 millones de dólares en abril de 2023, alegando que Parker cometió "un acto u omisión intencional" que mostró "desprecio imprudente por la vida humana". El juicio civil, que comenzó a fines de octubre en el Tribunal Circuit de Newport News, se centró en la inacción de Parker pese a al menos cuatro alertas de personal escolar sobre el comportamiento violento del niño y la posibilidad de que llevara un arma. "Un arma cambia todo. Te detienes e investigas", argumentó el abogado de Zwerner, Kevin Biniazan, en sus alegatos de cierre, recordando que la política escolar exigía un registro inmediato ante tales reportes.

El tiroteo que conmocionó a una comunidad

El 6 de enero de 2023, en la Escuela Primaria Richneck de Newport News –una ciudad portuaria con fuerte presencia militar–, Zwerner impartía una clase de lectura cuando el estudiante, de primer grado, sacó una pistola semiautomática Glock 9 mm de su bolsillo y disparó una sola vez desde menos de dos metros de distancia. La bala atravesó la mano izquierda de la maestra, ingresó en su pecho, colapsó un pulmón y se alojó cerca de su corazón, donde permanece hasta hoy. A pesar del dolor agonizante, Zwerner tuvo la presencia de ánimo para evacuar a sus 16 alumnos de la clase y llegar al pasillo, donde colapsó en la oficina escolar.

"Recordé la expresión en la cara del estudiante. Pensé que había muerto. Creí que estaba en camino al cielo o ya allí. Luego todo se volvió negro", testificó Zwerner con voz entrecortada durante el juicio, evocando el terror del momento. La maestra pasó casi dos semanas hospitalizada y ha sometido a seis cirugías, pero aún no recupera el uso completo de su mano izquierda, lo que le impide tareas simples como abrir una botella de agua o una bolsa de papas fritas. Emocionalmente, describió un "sentimiento de distancia" y "entumecimiento" en sus relaciones, pese a su confianza en su círculo cercano. Hoy, a los 27 años, Zwerner ha dejado la docencia y se ha convertido en cosmetóloga con licencia, sin planes de volver a las aulas.

El niño, cuya identidad se mantiene en reserva por su edad, tenía un historial de violencia aleatoria: dos días antes del tiroteo, había sido suspendido por arrojar el teléfono de Zwerner contra la pared. Ese 6 de enero era su primer día de regreso. Autoridades revelaron que el menor accedió al arma escalando un cajón para alcanzar el bolso de su madre en un tocador, donde ella la guardaba sin seguro.

Advertencias ignoradas: el núcleo de la negligencia

El epicentro del caso fue la cadena de fallos administrativos. Testimonios revelaron que Parker, la subdirectora, recibió al menos cuatro alertas ese día:

  • Por la mañana, Zwerner informó a Parker que el niño estaba de "humor violento" y había amenazado con golpear a un menor más joven. Parker "no tuvo respuesta" y se negó a intervenir.
  • Durante el recreo, Zwerner sospechó de un arma y alertó a dos empleados; uno registró la mochila del niño (sin hallazgos) y transmitió la preocupación a Parker, quien desestimó el riesgo argumentando que "los bolsillos del niño eran demasiado pequeños para una pistola".
  • Poco después, una maestra reportó que un estudiante vio al niño con balas y mostrando el arma a compañeros.
  • Parker incluso prohibió a otro empleado registrar al menor nuevamente, pese a la política escolar que obliga a actuar ante sospechas de armas.

Estas omisiones ocurrieron en un lapso de menos de una hora antes del disparo. "Múltiples maestros le dijeron a la doctora Parker lo mismo: este niño tiene un arma de fuego. La política es clara: registras. No metes la cabeza en la arena", enfatizó Biniazan ante el jurado. La defensa de Parker, liderada por Sandra Douglas y Daniel Hogan, argumentó que el incidente era "imprevisible, impensable e inédito" para un niño de esa edad, advirtiendo contra el "sesgo retrospectivo" o "juzgar desde el lunes por la mañana". Un experto en defensa testificó que Parker cumplió con los estándares profesionales, pero el jurado –compuesto por tres hombres y cuatro mujeres– rechazó esta visión, concluyendo que su negligencia fue "grave y culpable".

Consecuencias penales y un veredicto que podría cambiar todo

El fallo civil no es el final. Parker enfrenta un juicio penal el 17 de noviembre de 2025 por ocho cargos de negligencia infantil grave –uno por cada bala en el arma–, cada uno punible con hasta cinco años de prisión. Si es condenada, los aseguradores del distrito escolar de Newport News podrían negar cobertura a los 10 millones, argumentando que actuó fuera de sus funciones.

La madre del estudiante, Deja Taylor, ya cumple una sentencia de dos años de prisión por negligencia infantil y cargos federales de armas, tras declararse culpable en agosto de 2023. El niño no enfrentó cargos y, según informes, vive con un familiar e asiste a otra escuela.

Zwerner ya había resuelto una demanda paralela contra el consejo escolar de Newport News por una cantidad no divulgada. Sus abogados celebraron el veredicto: "Hace casi tres años, al escuchar la historia de Abby, pensé que esto se podía haber evitado. Ahora, un jurado de sus pares lo confirma", dijo Diane Toscano fuera del tribunal. Parker no reaccionó visiblemente al leer el fallo.

Lecciones sobre seguridad escolar y acceso a armas

Este caso, uno de los más impactantes en la historia reciente de tiroteos escolares en EE.UU., expone grietas en los sistemas de prevención: ¿Cómo un niño de 6 años accede a un arma cargada? ¿Por qué fallan los protocolos ante comportamientos de riesgo? Expertos en seguridad escolar destacan que incidentes como este subrayan la necesidad de entrenamiento riguroso para administradores y el control estricto de armas en hogares con menores. En redes como X (antes Twitter), el veredicto generó reacciones mixtas: algunos lo ven como justicia restaurativa para Zwerner, mientras otros debaten la responsabilidad individual vs. sistémica.

Mientras Parker se prepara para su juicio penal, Zwerner busca cerrar un capítulo doloroso. "Este veredicto no borra el trauma, pero afirma que merezco justicia", reflexionó en una declaración post-juicio. El distrito escolar de Newport News, que cubrió los costos vía su pool de seguros, ha implementado revisiones a sus políticas, pero el eco de ese disparo en Richneck resuena como advertencia nacional.


Publicar un comentario