El texto que mencionas es un post publicado en X (anteriormente Twitter) por Salvador Nasralla (@SalvaPresidente), candidato presidencial del Partido Liberal (PL) por el período 2026-2030, el 1 de octubre de 2025 a las 05:31 GMT. En él, Nasralla defiende públicamente a Roberto Contreras (@RobertoContreM), actual alcalde de San Pedro Sula (SPS) y presidente del Consejo Central Ejecutivo del PL (CCEPL), ante lo que califica como "persecución política" orquestada por el Partido Libertad y Refundación (PLR o Libre, oficialista) y el Partido Nacional (PN). El post cita un mensaje previo de Contreras (del 30 de septiembre), donde este anuncia su reelección y rechaza presiones para renunciar al PL. Hasta el 1 de octubre a mediodía, el post de Nasralla acumula 167 likes, 18 reposts, 10 quotes, 5 replies y 7.862 vistas, generando debate polarizado en redes. Forma parte de una escalada de tensiones a 59 días de las elecciones generales del 30 de noviembre de 2025, donde el PL busca capitalizar la "victimización" de sus líderes para movilizar a indecisos (18-30% según encuestas promedio).
Contexto de la Controversia: La "Persecución Política" contra Roberto Contreras
La denuncia surge de un requerimiento fiscal del Ministerio Público (MP) presentado el 23 de septiembre de 2025 contra 15 personas, incluyendo a Steve Fajardo, yerno de Contreras y operador clave en su campaña para la reelección en SPS. El MP acusa a los imputados de fraude por 45.5 millones de lempiras en la Alcaldía de SPS: fraccionamiento irregular de contratos, incumplimiento de obras públicas y lavado de activos con fondos municipales. El MP allanó propiedades ligadas a la familia Contreras y emitió órdenes de captura, lo que llevó a que la esposa de Contreras, Zoila de Contreras, saliera del país "por protección" el 25 de septiembre.
Contreras y aliados del PL lo tildan de "ataque político" para inhabilitarlo electoralmente, coordinado por el "Plan Mel" (expresidente Manuel "Mel" Zelaya, coordinador de Libre) y el gobierno de Xiomara Castro. Acusan al MP de "instrumentalizar la justicia" para eliminar rivales, contrastando con la "impunidad" en casos como el desvío de miles de millones en SEDESOL (Secretaría de Desarrollo Social, ligada a Libre). El 25 de septiembre, Contreras convocó un plantón pacífico en el Parque Central de SPS con más de 3.000 simpatizantes (camisas blancas), donde denunció: "Esto es persecución política, orquestada por el Plan Mel. Nuestros funcionarios están presos injustamente en Tegucigalpa". No asistieron figuras clave como Nasralla o Yani Rosenthal, lo que generó críticas internas por "falta de unidad".
El 30 de septiembre, Contreras reiteró: "No me entregaré a un sistema de injusticia... Salvador Nasralla será el próximo presidente". El 1 de octubre, anunció que se presentará al MP para "no demostrar mi inocencia, sino que prueben mi culpabilidad", y convocó una conferencia de prensa.
El "Sobrino de Rixi": Johel Zelaya como Fiscal General
Nasralla acusa a Libre de imponer a Johel Zelaya, sobrino de Rixi Moncada (candidata presidencial de Libre), como Fiscal General en un "contubernio" con políticos tradicionales del PN. Zelaya, de 38 años, fue designado en julio de 2025 por la Junta Nominadora (controlada por el oficialismo) y ratificado por el Congreso (mayoría Libre-PN). Críticos opositores lo llaman "fiscal de bolsillo" por su supuesta lealtad familiar: Moncada es su tía materna, y Zelaya ha sido activista de Libre desde 2017. Ejemplos de acusaciones:
- En septiembre 2025, opositores como Nasralla y Maribel Espinoza (@MaribelE59) lo señalan por "atacar solo a liberales" mientras ignora casos como SEDESOL o corrupción en el PN.
- El pastor evangélico Roy Santos (29 septiembre) lo tildó de "persecución selectiva" para favorecer a Libre en elecciones.
Zelaya defiende su independencia: "El MP actúa con pruebas irrefutables, no por política" (conferencia 24 septiembre). Analistas como Olban Valladares (Criterio.hn) ven sesgo, pero el MP insiste en que el caso SPS es "técnico, no electoral".
Las Encuestas Mencionadas: ¿"Estudios Científicos" o Propaganda Interna?
Nasralla afirma que no "pagan encuestas" (a diferencia de rivales) y cita "estudios científicos" con resultados abrumadores para el PL:
- Presidencial nacional: PL (Nasralla) 60% vs. PN (Nasry "Tito" Asfura) 30% y Libre (Rixi Moncada) 10%.
- Alcaldía SPS: Contreras 80% vs. rivales 15% y 5% (implícitamente Libre y PN).
Sin embargo, no existen encuestas públicas que respalden estos números. Búsquedas exhaustivas en medios y firmas como CID Gallup, Paradigma o TResearch muestran discrepancias:
- CID Gallup (septiembre 2025): Nasralla 27%, Moncada 26%, Asfura 24%. SPS no detallada, pero Contreras lidera con ~45-50% en sondeos locales.
- TResearch (septiembre): Moncada 48.8%, Nasralla 27.1%, Asfura 17.5%.
- Paradigma: Nasralla 28.4%, Asfura 25.4%, Moncada 14.3%.
- Ninguna menciona 60-30-10; analistas (e.g., MacroDato) lo atribuyen a "encuestas internas del PL" o exageración para contrarrestar la "guerra de encuestas" (cuatro firmas contradicen resultados a 60 días de elecciones).
Nasralla ha usado tácticas similares: En mayo 2025, citó una encuesta de Radio América donde lideraba con 40%, pero fue cuestionada por sesgo liberal. Críticos como @libsoftiktok (no relacionado) en X lo llaman "desinformación", mientras aliados como @MaribelE59 lo defienden: "Los corruptos no alcanzan nuestras cifras".
Encuestadora | Fecha | Nasralla (PL) | Moncada (Libre) | Asfura (PN) | Fuente |
---|---|---|---|---|---|
CID Gallup | Sept. 2025 | 27% | 26% | 24% | |
TResearch | Sept. 2025 | 27.1% | 48.8% | 17.5% | |
Paradigma | Sept. 2025 | 28.4% | 14.3% | 25.4% | |
Nasralla (interna alegada) | Oct. 2025 | 60% | 10% | 30% | Post en X |
Cronología de Eventos Clave (Septiembre-Octubre 2025)
Fecha | Evento | Detalles |
---|---|---|
23 sep. | MP presenta requerimiento fiscal | Contra Fajardo y 14 por fraude en SPS (45.5M Lps). Contreras denuncia "ataque político". |
24 sep. | Contreras alerta por su esposa | Convoca marcha; Asociación de Alcaldes Liberales rechaza "persecución". |
25 sep. | Plantón en SPS | >3.000 asistentes; Zoila Contreras sale del país. Diputados PL como Erika Urtecho: "Quieren ganar en tribunales lo que no pueden en urnas". |
29 sep. | Contreras cuestiona pruebas del MP | "No es corrupción, es persecución" (entrevista LTV). Roy Santos: "Fortalece su reelección". |
30 sep. | Post de Contreras | Reafirma lealtad a Nasralla y PL. |
1 oct. | Post de Nasralla | Defiende a Contreras; cita encuestas "científicas". Anuncia entrega al MP. |
Reacciones en Redes Sociales y Análisis
El post de Nasralla polariza X, con apoyo liberal (e.g., @MaribelE59: "Victimizarlo asegura su reelección") y críticas oficialistas (e.g., @LTV_Honduras: "No es persecución, es corrupción con pruebas"). Replies incluyen:
- Apoyo: @RashidMG3 (280 likes): "Socialismo: meten presos a oponentes".
- Críticas: @machetehn2009: "Todo es persecución cuando hay corrupción".
- Neutral: @Hbr1016: Video de Contreras señalando a Zelaya.
Analistas destacan riesgos: Valladares (Criterio.hn) ve "erosión de confianza en justicia", pero el caso fortalece a Contreras en SPS (líder en sondeos reales con 45-55%). En contexto nacional, alinea con tensiones PL-Libre (e.g., caso Cálix). Si el MP avanza, podría judicializarse ante inhabilitación, pero Contreras insiste: "Soy limpio".