Controversia por la Inclusión de Jorge Cálix en la Papeleta Electoral de Olancho: Detalles Completos y Contexto - MAYA TV
Mantenganse informado de las noticias de negocios internacionales. Contacto

Noticias:

Entradas

Controversia por la Inclusión de Jorge Cálix en la Papeleta Electoral de Olancho: Detalles Completos y Contexto

 



El texto que mencionas es un post publicado en X (anteriormente Twitter) por el diputado liberal Jorge Luis Cálix Espinal (@JorgeCalix) el 30 de septiembre de 2025 a las 23:24 GMT. En él, Cálix defiende su breve aparición en una papeleta preliminar de candidatos a diputados por el departamento de Olancho, argumentando que fue un trámite legal normal y no un error o manipulación. Adjuntó una imagen de un documento oficial del Consejo Nacional Electoral (CNE) que certifica la renuncia de Samuel García Salgado y su sustitución por Cálix. El post ha generado 194 likes, 45 reposts, 14 quotes y 59 replies hasta el 1 de octubre de 2025, con un alcance de más de 14,000 vistas. Forma parte de una controversia mayor en el marco de las elecciones generales de Honduras del 30 de noviembre de 2025, que ha expuesto vulnerabilidades en el proceso electoral y tensiones políticas internas en el Partido Liberal (PL).

Antecedentes: ¿Por Qué Jorge Cálix Quería Postularse por Olancho?

Jorge Cálix, actual diputado por Francisco Morazán (Tegucigalpa) y exprecandidato presidencial del PL en las primarias del 9 de marzo de 2025 (donde perdió ante Salvador Nasralla), buscaba inscribirse como candidato a diputado propietario por Olancho en sustitución de Samuel García, quien renunció el 26 de septiembre de 2025. Cálix argumenta tener "arraigo" en Olancho por sus raíces familiares y conexiones políticas, y ha prometido "rescatar" el departamento junto a Nasralla (@SalvaPresidente). Sin embargo, su postulación enfrenta obstáculos legales:

  • Inhabilitación por aspiración presidencial: Según el Artículo 227 de la Constitución de Honduras y la Ley Electoral, un aspirante a un cargo (como precandidato presidencial) no puede postularse simultáneamente a otro en el mismo período electoral. Cálix participó en las primarias presidenciales, lo que lo inhabilita automáticamente.
  • Requisitos de residencia: El Artículo 198 de la Constitución exige que los diputados nazcan en el departamento o residan allí al menos 5 años previos a la elección. Cálix nació en Tegucigalpa y no cumple con el requisito de residencia en Olancho, según verificaciones del CNE.

Cálix ha invocado tratados internacionales como la Convención Americana sobre Derechos Humanos (CADH, Artículo 23), el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos (PIDCP, Artículo 25) y la Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación Racial (Artículo 5) para argumentar que se le discrimina políticamente y que el Estado debe garantizar su derecho a ser elegido. Sin embargo, un fact-check de El Heraldo clasificó esta afirmación como "engañoso", ya que los tratados apoyan el derecho general a participar en elecciones, pero no eximen del cumplimiento de la Constitución local. El exmagistrado del Tribunal Supremo Electoral (TSE, ahora CNE) Augusto Aguilar enfatizó: "Si no nació en el departamento y no tiene cinco años de residir, está inhabilitado para ser diputado por ese departamento".

El presidente del Consejo Central Ejecutivo del PL, Roberto Contreras, respaldó a Cálix el 29 de septiembre, afirmando: "Cómo es que se le va a negar la oportunidad al abogado Jorge Cálix de participar por Olancho si él tiene arraigo en Olancho". Contreras criticó inconsistencias en otras inscripciones, como la de Rodolfo Padilla Sunseri (condenado por corrupción, pero incluido en papeletas).

Cronología de los Eventos (Septiembre 2025)

A continuación, una tabla con los hitos clave de la controversia, basada en reportes de medios y declaraciones oficiales:

FechaEvento PrincipalDetalles
24 de septiembreSustitución similar en Santa BárbaraEl CNE procesa la inclusión de Hipólito Perdomo Rivera como suplente tras la renuncia de Kency Dariana Rivera (quien perdió primarias). Perdomo, también perdedor en primarias, es incluido inicialmente pero removido después; casilla 35 declarada vacante. Cálix usa esto como precedente.
26 de septiembreRenuncia de Samuel GarcíaGarcía renuncia como candidato a diputado por Olancho (PL), solicitando sustitución por Cálix. Documento firmado por la secretaria del CNE, Telma Cristina Martínez.
27 de septiembre (sábado)Aparición en papeleta preliminarA las 18:00 aprox., Cálix verifica y publica en X una captura de la papeleta del CNE donde aparece en casilla 22 (sin foto, solo nombre). Genera revuelo en redes. A las 20:58, CNE retira la papeleta, alegando "error en el sistema de divulgación". Plataforma muestra "en diseño".
28 de septiembreCNE separa empleados y anuncia investigaciónEn conferencia, la presidenta Ana Paola Hall, junto a Cossette López y Marlon Ochoa, confirma separación de dos empleados de nivel intermedio (uno del PL, según rumores no confirmados) por "manipulación". Condenan "difusión de mensajes contrarios a la verdad jurídica". Casilla 22 queda vacante. Analista Carlos Cálix (MacroDato): "Separar dos empleados no restaura la confianza".
29 de septiembreReacciones políticas y denunciaCálix denuncia "legislación selectiva" en entrevista con HCH: "¿Cómo Padilla Sunseri aparece con condena y yo no?". Vicecanciller Gerardo Torres: "Intento temprano de fraude". Empresario liberal Luis Zelaya: "¿Si ponen una foto, no podrán alterar votos?". Beatriz Valle (aliada de Cálix): "Justicia para el enemigo, impunidad para el amigo". Analista Olban Valladares: "No fue error, alguien lo incluyó intencionalmente".
30 de septiembrePost de Cálix con "prueba"Publica el documento del CNE, acusa a Marlon Ochoa y "el familión" (familia política rival en Olancho, ligada al oficialismo Libre) de pánico. "¡Con @SalvaPresidente vamos a rescatar Olancho!". Medios como El Pulso y Radio América lo replican.
1 de octubreAvances y tensionesCNE no resuelve inscripción de Cálix; papeletas finales publican el 2 de octubre. Transciende posible denuncia penal contra Cálix por "usurpación de funciones" (HCH). Ochoa reitera: "Según el reglamento, está inhabilitado".

Posición del CNE y Marlon Ochoa

El CNE, presidido por Ana Paola Hall, insiste en que la inclusión fue un "error técnico" no validado, ya que la solicitud de Cálix no pasó revisión (Oficio CNE-033-2025). Marlon Ochoa, consejero vocal (afín al oficialismo), aclaró el 28 de septiembre: "Los documentos son preliminares, sujetos a auditorías; finales el 2 de octubre". Ochoa cuestionó intentos de "confundir" y enfatizó el cumplimiento constitucional. El CNE garantiza que las papeletas del 30 de noviembre incluirán solo candidatos validados, y mantiene investigación interna para "medidas pertinentes".

Reacciones en Redes Sociales y Análisis

El post de Cálix polarizó X:

  • Apoyo: Liberales como Luis Miguel Ramírez: "¡Sí a la inscripción! El familión se va". Ronal Romero: "Solo una votación 2-1 te quitaba la inscripción".
  • Críticas: Fernando Cerimedo (consultor): "Se me cayó esta foto amigo" (implicando oportunismo). Angel: "Traidor, nadie te quiere". Norman Pineda: "Salvita te dio para los chicles en internas". Juan José: "Cossette sabía y calló".
  • Neutrales/analíticas: Ing. Toromax: "Y seguís llorando mae". Ernesto Pineda: Cuestiona timing de renuncias.

Analistas destacan riesgos: Valladares pide sanciones para evitar "trampas" en elecciones tensas. Aguilar advierte de posible corrupción. El incidente erosiona confianza en el CNE, con menos de 60 días para elecciones, y resalta patrones de "candidatos perdedores" reintentando vía sustituciones.

Implicaciones Más Amplias

Esta polémica expone vulnerabilidades en el sistema del CNE (preliminares sujetos a cambios sin auditoría inmediata), en un contexto de "guerra de encuestas" y alianzas frágiles en el PL. Si Cálix no se inscribe, podría judicializar (vía CADH/PIDCP), pero expertos ven improbable éxito. Olancho, bastión liberal, es clave para Nasralla (líder en encuestas con 27%).

Publicar un comentario