Conflicto: Alto el Fuego en Gaza (17 de octubre de 2025) - MAYA TV
Mantenganse informado de las noticias de negocios internacionales. Contacto

Noticias:

Entradas

Conflicto: Alto el Fuego en Gaza (17 de octubre de 2025)

 



El frágil alto el fuego entre Israel y Hamás, mediado por el presidente de Estados Unidos Donald Trump y vigente desde el 10 de octubre de 2025, enfrenta serias tensiones debido a las demoras en la entrega de los cuerpos de rehenes israelíes fallecidos. Hamás reafirmó su compromiso con el acuerdo el viernes 17 de octubre, pero las justificaciones sobre las dificultades logísticas han intensificado las acusaciones mutuas. Mientras tanto, Trump ha emitido advertencias explícitas de reanudar la guerra, y el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu exige cumplimiento total sin concesiones. A continuación, detallo ampliamente la situación basada en fuentes recientes, incluyendo actualizaciones, declaraciones clave y reacciones.

Detalles del Acuerdo de Alto el Fuego

El plan, presentado por Trump, se divide en fases y busca una transición gradual hacia la paz, aunque la segunda fase (desarme de Hamás y control internacional de Gaza) depende del cumplimiento de la primera. Los términos clave sobre rehenes son:

AspectoDetalles
Rehenes vivosHamás liberó a los 20 rehenes israelíes restantes el lunes 13 de octubre, completando esta parte del intercambio. A cambio, Israel excarceló a unos 2.000 presos palestinos y detenidos, incluyendo 250 prisioneros de seguridad y 1.718 de Gaza.
Cuerpos de rehenes fallecidosHamás se comprometió a entregar los restos de 28 rehenes muertos en las primeras 72 horas (hasta el 13 de octubre). Si no se cumple, debe compartir información y entregarlos "lo antes posible". Hasta el 17 de octubre, solo se han entregado 9 cuerpos; faltan 19.
Intercambio de cuerpos palestinosIsrael ha devuelto 90 cuerpos de palestinos (muertos en custodia o exhumados en Gaza durante búsquedas de rehenes). Un equipo forense palestino reportó signos de maltrato en algunos. Se esperan más retornos, pero no se especifica el total.
Ayuda humanitaria y otrosIsrael debe aumentar la ayuda a Gaza (a través de cruces como Kerem Shalom), pero ha amenazado con reducirla. El cruce de Rafah reabre parcialmente para ayuda, pero no para personas. Miles de palestinos siguen desaparecidos (estimados 11.000 gazatíes bajo escombros).

El acuerdo reconoce posibles demoras en la recuperación de cuerpos debido a la destrucción en Gaza (túneles colapsados, municiones sin explotar y control israelí en más de la mitad del territorio). Sin embargo, Israel acusa a Hamás de usar los restos como "moneda de cambio".

Declaración de Hamás y Razones de la Demora

En un comunicado publicado temprano el viernes 17 de octubre, Hamás reafirmó su "compromiso total" con los términos del alto el fuego, incluyendo la entrega de todos los cuerpos de rehenes fallecidos. El grupo atribuye las demoras a:

  • Dificultades logísticas: Algunos cuerpos están enterrados en túneles destruidos por bombardeos israelíes, bajo escombros de edificios demolidos. Requieren maquinaria pesada para excavar, pero Israel bloquea el acceso a estos equipos.
  • Áreas controladas por Israel: Hamás informa que varios restos están en zonas bajo control militar israelí, complicando la recuperación.
  • Aseguramientos a EE.UU.: A través de intermediarios, Hamás garantizó a Washington que está trabajando activamente en las búsquedas, y su ala armada afirmó haber entregado "todos los restos accesibles".

Además, Hamás criticó duramente a Netanyahu por su llamado a reducir la ayuda a Gaza, calificándolo como un "intento de manipular las necesidades humanitarias para obtener beneficios políticos". El grupo también defendió ejecuciones sumarias de presuntos "colaboradores" y miembros de pandillas en Gaza desde el lunes (al menos 20 muertos), argumentando que fueron "sentencias judiciales" por consenso tribal y nacional, no solo de Hamás, para restaurar el orden y combatir la "corrupción" que mató a desplazados y buscadores de ayuda.

Funcionarios estadounidenses, como dos asesores senior de Trump, indican que no ven una violación clara del acuerdo por parte de Hamás, ya que comparten información y actúan de "buena fe", atribuyendo las demoras al nivel de destrucción en Gaza (sugieren incluso recompensas a civiles por pistas sobre ubicaciones).

Advertencia de Trump: Amenazas Explícitas

El jueves 16 de octubre, Trump escaló las tensiones con una serie de declaraciones en Truth Social y entrevistas, advirtiendo que daría "luz verde" a Israel para reanudar la guerra si Hamás no cumple. Citas clave:

  • "Si Hamás continúa matando gente en Gaza, lo que no estaba previsto en el acuerdo, no tendremos otra opción que entrar y matarlos."
  • "No seremos nosotros [EE.UU.]. Hay personas muy cercanas que entrarán y harán el trabajo muy fácilmente, bajo nuestros auspicios." (Aludiendo posiblemente a Israel o aliados regionales, sin violar el ceasefire directamente).
  • Sobre las ejecuciones en Gaza: "Eso no me molestó mucho, para ser honesto... eliminaron un par de bandas que eran muy malas."
  • Sobre el desarme: "Se desarmarán, y si no lo hacen, los desarmaremos, y sucederá rápidamente y quizás violentamente."

Trump se reunió con Netanyahu en la Knesset el 13 de octubre, discutiendo avances en la devolución de cuerpos. El 16, Netanyahu lo actualizó por teléfono sobre planes israelíes de respuesta, y Trump expresó apoyo. El comandante de fuerzas de EE.UU. en Oriente Medio, Brad Cooper, exigió que Hamás cese ataques contra civiles palestinos y respete los términos.

Respuesta de Netanyahu e Israel: "No Cederemos"

Netanyahu ha sido inflexible, declarando en una ceremonia memorial por las víctimas del 7 de octubre de 2023 que está "determinado" a recuperar todos los cuerpos y que Israel "no cederá" en sus demandas. En una ceremonia el 16 de octubre, enfatizó: "La lucha contra el terrorismo continuará con toda fuerza" y que Israel exactará "el precio completo" de quienes lo ataquen, reservándose el derecho a responder militarmente.

  • Amenazas de Israel: Exigió que Hamás entregue los 19 cuerpos restantes y amenazó con restringir la ayuda a Gaza. El ministro de Exteriores Gideon Saar acusó a Hamás de postergar deliberadamente, afirmando: "Israel sabe perfectamente que Hamás es capaz de devolver más cadáveres y ha decidido no hacerlo."
  • Actualizaciones en entregas: El miércoles 16, Israel recibió dos cuerpos más (identificados como Inbar Hayman y Sgt Maj Muhammad al-Atarash), elevando el total a 9 de 28. Uno de los ocho entregados previamente no era un rehén, según el ejército israelí. Las familias de rehenes, a través del Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos, exigen detener la implementación del ceasefire hasta recuperar todos los restos, criticando al gobierno por "no hacer lo suficiente".

Netanyahu parece inclinado a presionar para colapsar el acuerdo, estableciendo plazos adicionales y resistiendo la transición a la fase dos, a pesar de las críticas de que actúa de mala fe.

Actualizaciones Específicas sobre la Entrega de Cuerpos

  • Entregados: 9 de 28 (incluyendo los dos del 16 de octubre). El Ejército israelí los traslada para identificación forense.
  • Pendientes: 19, supuestamente en túneles destruidos o áreas israelíes. Hamás promete continuar búsquedas con equipo especializado.
  • Complicaciones: Devastación en Gaza (edificios colapsados, ordnance sin explotar), bloqueo de maquinaria y tiroteos israelíes contra "amenazas percibidas" (Hamás reporta 20 gazatíes muertos por fuerzas israelíes desde el ceasefire).

Reacciones en Redes Sociales (X/Twitter)

La discusión en X es intensa, con escepticismo hacia Hamás y apoyo a las amenazas de Trump. Algunos posts destacados (del 14-16 de octubre, modo "Latest"):

  • @uricohenisrael (101 likes): "¿Está en riesgo el ceasefire? Israel sospecha que Hamás demora los cuerpos... Trump advierte: si no cumplen, la lucha podría reanudarse inmediatamente. Presión pública crece."
  • @JewishMirelle: "Hamás ya rompió el acuerdo enviando un cuerpo random... Trump les dice que encuentren los cuerpos, y mágicamente aparecen 9. Escoria asesina."
  • @AZ_Intel_ (67 likes): "Netanyahu habla con Trump sobre respuesta a Hamás por solo 9 cuerpos entregados. Trump apoya la decisión israelí."
  • @WIONews (9 likes): "Netanyahu parece sabotear el deal de Trump, estableciendo deadline para cuerpos y amenazando con guerra."

Otros posts critican a Netanyahu por querer reanudar la guerra, y hay menciones a recompensas civiles por información sobre cuerpos.

Implicaciones y Análisis

El retraso tensa el acuerdo: la fase dos (desarme de Hamás, retirada total israelí y gobernanza internacional) podría posponerse indefinidamente. Analistas ven el plan como "frágil", con Gaza en ruinas (56.000+ palestinos muertos estimados). EE.UU. minimiza la violación, pero la furia de familias israelíes y la represión de Hamás contra rivales (ejecuciones de "pandilleros") arriesgan escalada. Expertos sugieren que Trump podría usar incentivos (recompensas) o presión regional para avanzar, pero Netanyahu's postura indica posible colapso. La comunidad internacional urge calma, con líderes como el italiano Antonio Tajani mediando.


Publicar un comentario