Anuncio de la Alcaldía del Distrito Central sobre Albergues Habilitados - MAYA TV
Mantenganse informado de las noticias de negocios internacionales. Contacto

Noticias:

Entradas

Anuncio de la Alcaldía del Distrito Central sobre Albergues Habilitados

 


La Alcaldía Municipal del Distrito Central (AMDC) en Tegucigalpa, Honduras, ha emitido un comunicado oficial informando sobre la habilitación de albergues temporales en zonas de alto riesgo debido a la intensa temporada de lluvias que afecta al país. Este anuncio se da en el contexto de una Alerta Roja declarada para el Distrito Central, vigente por al menos 48 horas adicionales a partir del 17 de octubre de 2025, por el riesgo inminente de inundaciones, deslizamientos de tierra y desbordamientos de ríos y quebradas. La medida busca proteger a las familias en colonias vulnerables de Tegucigalpa y Comayagüela, donde se han reportado inundaciones en sectores como Río Abajo, daños estructurales en viviendas y al menos un fallecido por las precipitaciones el jueves 16 de octubre. Hasta la tarde del 17 de octubre, se registraban 1,105 personas refugiadas en estos centros, con apoyo de instituciones estatales como Copeco, bomberos y el Comité de Emergencia Municipal (Codem).

El pronóstico climático del Centro Nacional de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (CENAOS) de Copeco indica lluvias generalizadas durante todo el fin de semana en el centro, sur y occidente del país, con acumulados de 20-30 mm diarios, y hasta 60 mm en zonas bajas y saturadas. Para el lunes 20 de octubre, se espera el ingreso de una nueva onda tropical que podría intensificar las precipitaciones en casi todo el territorio, incluyendo el litoral Caribe, elevando los riesgos en áreas como el río Nacaome en el departamento de Valle. En Tegucigalpa, la saturación del suelo agrava la vulnerabilidad en barrios como Dulce Nombre de Jesús, Altos del Paraíso y El Manzanal.

Lista Completa de Albergues Habilitados

La AMDC ha habilitado 22 albergues temporales distribuidos estratégicamente en colonias de alto riesgo. Estos centros ofrecen refugio, alimentación, atención médica, hospedaje y servicios para grupos vulnerables (niños, adultos mayores, personas con discapacidad) y permiten el ingreso de mascotas. A continuación, la lista oficial extraída del comunicado de la Alcaldía y verificada en múltiples fuentes:

#Colonia/BarrioUbicación del Albergue
1Colonia Dulce Nombre de JesúsCentro Comunal Dulce Nombre de Jesús
2Altos del ParaísoCentro Comunal
3Colonia José Arturo DuarteCEB Alejandro Alvarenga
4Colonia Villa ViejaIglesia Evangélica Corona del Rey
5Colonia El ManzanalCentro Comunal Tierra Mía El Manzanal
6Colonia Altos de la CentroaméricaCentro Comunal Altos de Centro América
7Colonia Buenas NuevasKinder Buenas Nuevas
8Colonia Buenas NuevasCentro Comunal
9Colonia Ramón Amaya AmadorCentro Comunal
10Barrio San PabloInstituto San Pablo
11Colonia Altos de Los LaurelesEscuela Dr. Antonio R. Reina
12Colonia Flor del Campo No. 1Escuela Estado de Israel
13Colonia CanaánJardín de Niños Prebásica Canaán
14Colonia El ManzanalCentro Comunal
15Colonia BetaniaEscuela Betania
16Colonia Las BrisasEscuela Toribio Bustillo
17Colonia San José de la VegaEscuela Mitchell J. Hasbun
18Colonia Altos de La Sosa, Agua BlancaCentro Comunal de Jóvenes
19Colonia Campo CieloCEB Rafael Antonio Castillo
20Colonia Funes (o Reynel Fúnez)CEB República de Honduras
21Colonia Altos de la San FranciscoCentro Comunal
22Colonia Montes de BendiciónCentro Comunal

Notas sobre la lista: Algunos reportes mencionan variaciones menores, como la inclusión adicional de Instituto Agustín Alonzo y Escuela Santa Margarita en Reparto por Abajo para casos específicos. Los albergues están operativos las 24 horas y se recomienda identificar el más cercano a tu residencia para evacuaciones rápidas.

Recomendaciones de Seguridad y Prevención

La AMDC enfatiza la importancia de actuar con precaución para minimizar riesgos. Antes de dirigirse a un albergue, sigue estos pasos clave:

  • Mantén la calma y sigue las indicaciones de las autoridades y brigadas de rescate.
  • Desconecta la energía eléctrica en tu hogar antes de salir, para evitar accidentes.
  • Lleva lo esencial: Una mudada de ropa, documentos personales, medicamentos, artículos básicos de higiene y alimentos no perecederos para niños o personas dependientes.
  • Evita riesgos: No cruces ríos, quebradas o calles inundadas; no manejes en condiciones adversas.
  • Mascotas permitidas: Los albergues están preparados para recibir a tus animales de compañía junto a la familia.
  • Monitorea actualizaciones climáticas a través de canales oficiales y apps de Copeco.

En caso de daños estructurales en tu vivienda o síntomas de emergencias médicas, evacúa inmediatamente.

Contactos de Emergencia y Apoyo

  • Línea 100 de la Alcaldía: Disponible 24/7 para reportar emergencias, solicitudes de evacuación o asistencia en albergues. ☎️ 100
  • Emergencias Generales: Marca al 911 para bomberos, policía o servicios médicos.
  • Copeco: Para pronósticos y alertas, consulta su sitio web o app oficial.
  • Redes Sociales Oficiales: Sigue @AlcaldiaDCHN en X (Twitter) para actualizaciones en tiempo real.

La AMDC y el Codem coordinan con entidades nacionales para distribuir ayuda humanitaria, incluyendo kits de higiene y alimentos. Si resides en una zona de alto riesgo, prepara un plan familiar de evacuación con antelación.



Publicar un comentario