Caso de Desfalco en la Alcaldía de San Pedro Sula - MAYA TV
Mantenganse informado de las noticias de negocios internacionales. Contacto

Noticias:

Entradas

Caso de Desfalco en la Alcaldía de San Pedro Sula

 




El caso involucra un presunto esquema de corrupción en la Municipalidad de San Pedro Sula (SPS), Honduras, donde se acusa a funcionarios municipales y representantes de la empresa Constructora HERCOD S. de R.L. de defraudar 45.5 millones de lempiras (aproximadamente 1.73 millones de dólares) mediante 33 contratos fraudulentos adjudicados entre julio de 2023 y abril de 2024. Estos contratos, destinados a obras viales y de infraestructura, fueron fragmentados para evadir procesos de licitación pública, según la Ley de Contrataciones del Estado. La empresa HERCOD, que carecía de capacidad técnica y personal, no ejecutó ninguna obra, y los fondos se desviaron a través de transferencias bancarias y pagos en efectivo, incluyendo lavado de activos.

El Ministerio Público (MP) presentó 43 medios de prueba en la audiencia inicial del 29 de septiembre de 2025 ante el Juzgado de Letras Penal en Materia de Criminalidad Organizada, Medio Ambiente y Corrupción de Tegucigalpa. Estos incluyen 2 testimoniales (uno de un testigo protegido), 37 documentales, 2 periciales y 2 evidencias físicas, totalizando más de 5,000 folios. Un peritaje confirmó que solo se intervinieron 35 km de vías (entre La Puerta y El Merendón), pese a que los contratos reclamaban 160 km. No hay evidencia de maquinaria en las zonas ni avances reales; inspecciones de agosto de 2025 mostraron solo caminos de tierra en sitios como La Esperanza y Colonia Luisiana.

El juez dictó auto de formal procesamiento con prisión preventiva contra 10 de los 15 acusados, argumentando alto riesgo de fuga (5 requeridos al margen de la justicia) y la solidez de las pruebas. Los procesados fueron remitidos al penal de Támara. La defensa apelará ante un tribunal de alzada.

Delitos Imputados

Los acusados enfrentan cargos por:

  • Violación de deberes de los funcionarios públicos.
  • Fraude continuado.
  • Lavado de activos (transferencias para ocultar origen ilícito).
  • Tráfico de influencias.

Lista de Acusados y Roles

De los 15 imputados, 10 están en prisión preventiva. Los 5 restantes (incluyendo Steve Fajardo, yerno del alcalde Roberto Contreras) tienen órdenes de captura y son prófugos. A continuación, una tabla con detalles:

NombreRolEstatusNotas
Luis Fernando Hernández PortilloSocio fundador y exrepresentante legal de HERCOD; esposo de Olga ÁvilaPrisión preventivaTransferencias de fondos a cuentas compartidas; distribuyó efectivo.
Olga Estela Ávila OrtegaRepresentante legal actual de HERCODPrisión preventivaÚnica empleada registrada en IHSS; transfirió >5.9M lempiras a Josué Fajardo para lavado.
Andrea Fabiola Perdomo DelgadilloEmpresaria; representante de empresa colusoriaPrisión preventivaParticipó en simulación de competencia en licitaciones.
Malcos Jonathan Morales CoreaEmpresario; representante de empresa colusoriaPrisión preventivaColusión en adjudicaciones irregulares.
Osman David Chávez OrellanaExfuncionario, Gerencia de Infraestructura de SPSPrisión preventivaAutorizó pagos sin verificar avances.
Denis Jamil Paz MartínezExfuncionario, Gerencia de Infraestructura de SPSPrisión preventivaAutorizó pagos sin verificar avances.
Alejandra Eunice Amaya BarnicaGerente de Infraestructura de SPSPrisión preventivaSupervisó adjudicaciones fraudulentas.
Marlen Karina Mena GómezExgerente financiero de SPSPrisión preventivaAprobó desembolsos irregulares.
Xavier Lacayo DelgadilloTesorero municipal de SPSPrisión preventivaDesembolsó 45.5M lempiras sin requisitos legales; defensa ofreció fianza de 29M lempiras (rechazada).
Walter Manuel Cartagena VillagraExdirector del Departamento de Vías de SPSPrisión preventivaFirmó contratos sin ejecución real.
Steve Adolfo Fajardo VargasYerno del alcalde Roberto Contreras; figura clave en distribuciónPrófugo (orden de captura)Recibió pagos en efectivo y vehículo financiado por HERCOD; huyó del país.
Josué David Fajardo HernándezTío de Steve Fajardo; sobrino de Hernández PortilloPrófugoRecibió >5.9M lempiras de HERCOD y distribuyó efectivo, incluyendo a terceros.
José Antonio Juárez PereiraRepresentante de empresa colusoriaPrófugoSimulación de competencia.
Henry Geovanny Guzmán GirónRepresentante de empresa colusoriaPrófugoSimulación de competencia.
Luis Enrique SaaDirector de Proyectos de SPSPrófugoAutorizó pagos irregulares.

Detalles de los 33 Contratos Fraudulentos

  • Adjudicación: 26 por adjudicación directa y 7 por licitación privada (fragmentados para montos <1M lempiras y evadir licitaciones públicas).
  • Valor Total: 45.5M lempiras.
  • Tipos de Obras: Principalmente mejoramiento de vías no pavimentadas en el sector El Merendón (Distrito 20), rehabilitación de canchas deportivas, parques, canales de drenaje y pavimentación de calles. Ejemplos:
    • Mejoramiento de red vial en aldeas Ladrillos hacia Buenos Aires de Bañaderos (2do ciclo): 992,951 lempiras.
    • Tramos en aldeas Las Cruces hacia Gallito y Neblinas de Miramar: 992,951 lempiras.
    • Tramo Antenas de Transmisión hacia Aldea Naranjitos: 990,975 lempiras.
    • Tramos en aldeas Pita Arriba, Berlín 1 y 2: 993,600 lempiras.
  • Irregularidades: HERCOD presentó garantías falsas, sin nómina técnica ni equipo. Pagos autorizados sin informes de avance o finalización. Empresas colusorias tenían direcciones falsas (e.g., pollerías o construcciones privadas).

Antecedentes de HERCOD S. de R.L.

  • Fundación y Propiedad: Constituida en 2019 por Luis Fernando Hernández Portillo como socio único (registro ONCAE No. 3153-2022, RTN: 08019019157613).
  • Cambios: En marzo 2022, Hernández transfirió el 100% de acciones a su esposa Olga Ávila por 5,000 lempiras. En octubre 2022, se registró como proveedora estatal.
  • Vínculos con SPS: Primer contrato en 2023. Hasta junio 2024, recibió 33 contratos viales por >39M lempiras, todos firmados personalmente por el alcalde Roberto Contreras.
  • Conexiones Familiares: Hernández es socio en CONCOH S. de R.L. (42 contratos por 48.8M lempiras desde 2022), donde Josué David Fajardo Hernández (tío de Steve Fajardo) es socio. Steve Fajardo, casado con la hija del alcalde, es "el verdadero poder detrás de bambalinas" según denuncias previas. Esto viola la ley por colusión (misma persona en dos empresas similares) y parentesco en 4to grado con autoridad pública.
  • Capacidad: Solo 1 empleada (Ávila); sin maquinaria ni experiencia. Transferencias a familiares para lavado, incluyendo pago de vehículo para Steve Fajardo.

Argumentos de las Partes

  • Ministerio Público: Los contratos simularon competencia; HERCOD era "fachada" sin ejecución. Pagos irregulares por Lacayo violaron la ley; transferencias lavaron fondos (e.g., 5.9M a Josué para efectivo a Steve). Riesgo de fuga justifica prisión.
  • Defensa (específicamente de Lacayo): Su rol como tesorero no incluye supervisión de obras ("no ir al Merendón a verificar calles"). Alegan falsificación de documentos por MP. Ofrecieron fianza de 29M lempiras, rechazada. Apelarán.
  • Alcalde Roberto Contreras: Niega todo; califica pruebas como "falsas" y exige liberación inmediata de empleados. Anunció que se entregará al MP si lo citan, pero envió a su esposa e hijas (incluyendo Steve) fuera del país para evitar arrestos. En junio 2024, no querelló a Canal 6 por exponer los contratos, pese a su historial de demandas.

Publicar un comentario