Anuncio de Trump sobre Arancel del 100% a Películas Extranjeras: Detalles y Contexto - MAYA TV
Mantenganse informado de las noticias de negocios internacionales. Contacto

Noticias:

Entradas

Anuncio de Trump sobre Arancel del 100% a Películas Extranjeras: Detalles y Contexto

 




El anuncio del presidente Donald Trump, realizado el 29 de septiembre de 2025 a través de su plataforma Truth Social, ha sacudido la industria cinematográfica global. En un post, Trump afirmó: "Nuestro negocio de películas ha sido robado de Estados Unidos de América por otros países, como robarle 'caramelos a un bebé'". Declaró que impondrá un "arancel del 100% a cualquier y todas las películas hechas fuera de Estados Unidos" para "solucionar este problema de larga data". Este es un repunte de una amenaza similar hecha en mayo de 2025, cuando lo calificó como una "amenaza a la seguridad nacional" por el "mensaje y propaganda" que traen las producciones extranjeras. El anuncio llega en medio de una ola de aranceles recientes (ej. 100% a fármacos no fabricados en EE.UU. y 50% a muebles de cocina), y coincide con la caída inicial de acciones de estudios como Disney (DIS), Sony (SONY), Warner Bros. Discovery (WBD) y Netflix (NFLX), que bajaron entre 1-3% en la apertura de mercados.

A continuación, detallo información exhaustiva basada en fuentes periodísticas, análisis y reacciones en X (hasta el 29 de septiembre de 2025, 3pm GMT). Incluyo cronología, argumentos de Trump, preocupaciones de la industria y respuestas globales para un panorama completo.

Cronología de Eventos Clave

Trump ha escalado su retórica proteccionista en los últimos meses, enfocándose en industrias "robadas" por incentivos fiscales extranjeros. Aquí una tabla con hitos:

FechaEvento PrincipalDetalles ClaveFuentes
5 de mayo de 2025Primera amenaza de arancelTrump ordena al Departamento de Comercio y al Representante Comercial evaluar un 100% de arancel a películas extranjeras, citando incentivos fiscales en Canadá, UK y Australia que "llevan" producciones de Hollywood al exterior., ,
26 de septiembre de 2025Anuncio de aranceles a muebles y camionesTrump impone 50% a gabinetes de cocina y 25% a camiones grandes, preparando el terreno para medidas culturales.,
29 de septiembre de 2025 (mañana)Post en Truth Social"Impondré un 100% de arancel a cualquier y todas las películas hechas fuera de EE.UU. ¡Gracias por su atención! MAKE AMERICA GREAT AGAIN!". No detalla fecha de implementación ni base legal., , [post:19], [post:24], [post:40]
29 de septiembre de 2025 (tarde)Reacciones iniciales y caídas en bolsaAcciones de estudios caen; expertos cuestionan viabilidad. Premier de Ontario (Canadá) critica impacto en su economía., , [post:22], [post:40]

Argumentos de Trump y Contexto Económico

Trump justifica la medida como parte de su agenda "America First", alegando que la industria cinematográfica de EE.UU. (valorada en $248 mil millones globales en 2025, según Ampere Analysis) está "muriendo rápidamente" por incentivos extranjeros. Ejemplos:

  • Incentivos fiscales: Países como Canadá (Toronto/Vancouver) ofrecen hasta 40% de reembolso; UK y Australia, 20-30%. Esto ha llevado a que California caiga al sexto lugar preferido para filmar (detrás de Toronto, UK, Vancouver, Europa Central y Australia), según un estudio de ProdPro.
  • Impacto en Hollywood: Producciones como superhéroes (Marvel) y dramas de streaming se graban en hubs extranjeros para ahorrar costos. Trump culpa a estados como California por no competir, y menciona "propaganda" en películas extranjeras.
  • Base legal incierta: No se especifica autoridad (posiblemente la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional), pero un fallo de la Corte de Apelaciones Federal en septiembre cuestionó aranceles previos de Trump como "exceso de autoridad". Podría calcularse por taquilla o presupuesto (un análisis de julio estima que muchos films no recuperarían costos si se basa en ventas).

Trump lo enmarca como "revitalización" de Hollywood, similar a sus aranceles a China en su primer mandato, que generaron $80 mil millones pero elevaron precios al consumidor.

Preocupaciones de la Industria Cinematográfica

Ejecutivos de Hollywood están "perplejos" (Reuters), ya que el arancel podría "detener casi por completo la producción" (fuente anónima a CNN). Problemas clave:

  • Definición de "película extranjera": ¿Aplica a coproducciones (comunes con Asia/Europa)? ¿O si >33% se filma abroad (ej. escenas en Noruega para "Superman")? Modernas films usan VFX/post-producción global.
  • Impacto económico: Un 100% en taquilla duplicaría precios de boletos ($15-30 promedio), afectando ganancias. Análisis de Jacob Jensen (American Action Forum) predice "cero rentabilidad" para films con >30% producción foreign.
  • Efectos colaterales: Afectaría remakes/exilios (ej. nueva saga de Cristo de Mel Gibson, filmada en Italia). Sindicatos y productores urgen a Gavin Newsom (gobernador de CA) a duplicar créditos fiscales estatales.
  • En X: Usuarios como @schaeffers destacan caídas en acciones; @LucienWolfe111 lo celebra como "guerra cultural" para "recuperar la narrativa americana".

En Reddit (r/horror), debates virales cuestionan: "¿Cómo se cobra un arancel a una película? ¿En el puerto de entrada digital?".

Reacciones Internacionales y en X

  • Hollywood y EE.UU.: Jon Voight (embajador de Trump en Hollywood) no comenta, pero su plan previo no incluía aranceles. Críticos como Andrew Feinberg (@AndrewFeinberg) lo llaman "impuesto a muebles para jóvenes y doble precio en cines". Gavin Newsom duplicó fondos para créditos fiscales en CA.
  • Canadá y aliados: Premier Doug Ford: "Desacuerdo total; esto duele a nuestra industria". Ontario pierde miles de millones en producciones US.
  • India/Bollywood: Posts en X como @ashoswai lo ven como "regalo a estrellas pro-Modi"; @akhiltiwari0101: "¡Adiós a Bollywood en EE.UU.!".
  • Europa/UE: Temores de que se ignore en negociaciones comerciales; Euronews nota que un acuerdo UE-EE.UU. de julio omitió cine.
  • En X (semántica y keyword): Apoyo MAGA (ej. @DigitalGal_X: "Hollywood es corrupto; traigan escritura original"; @GreereMedeea: "BOOM: Guerra cultural real") vs. críticas (ej. @PlanetEntropy: "Incluye saga de Gibson"; @Colonel_Myway: "Guerra contra CA"). Posts virales acumulan >600 likes; #TrumpTariffs y #Hollywood trends.

Análisis: ¿Viable o Retórica?

Expertos ven esto como "peligroso e impracticable" (Rolling Stone), ya que servicios como cine no se "importan" como bienes físicos. Podría elevar costos al consumidor ($ miles de millones en taquilla perdida) y generar demandas (Supreme Court oye argumentos en noviembre). Beneficios: Podría forzar retornos a EE.UU., creando jobs (CA perdió 20% de producciones post-pandemia). Pero riesgos: Aislamiento cultural, retaliación (ej. UE aranceles a films US) y daño a streaming global.

Publicar un comentario