Tras casi dos años de guerra, la capacidad militar de Hamás se encuentra gravemente debilitada y su liderazgo político se encuentra bajo intensa presión.
Sin embargo, durante la guerra, Hamás ha logrado seguir usando un sistema secreto de pagos en efectivo para abonar los salarios de 30.000 funcionarios, que ascienden a un total de US$7 millones.
La BBC ha hablado con tres funcionarios que confirmaron haber recibido casi US$300 cada uno en la última semana.
Se cree que se encuentran entre las decenas de miles de empleados que han seguido recibiendo cada10 semanas un máximo de poco más del 20% de lo que representaba su salario antes de la guerra.
En medio de una inflación galopante, este salario simbólico -una fracción del total- está provocando un creciente resentimiento entre los fieles del partido.
La grave escasez de alimentos -que las agencias de ayuda humanitaria atribuyen a las restricciones israelíes- y el aumento de los casos de desnutrición aguda continúan en Gaza, donde en las últimas semanas un kilogramo de harina ha llegado a costar hasta US$80, un máximo histórico.
Sin bancos
Sin un sistema bancario operativo en Gaza, es difícil, y hasta peligroso, recibir el sueldo.
Israel identifica y ataca regularmente a los distribuidores de salarios de Hamás, buscando perturbar la capacidad administrativa del grupo.
Los empleados, desde policías hasta funcionarios de Hacienda, por lo general reciben un mensaje cifrado en sus teléfonos o en los de sus parejas en el que se les dice que vayan a un lugar específico a una hora concreta para "reunirse con un amigo para tomar el té".
En el punto de encuentro, un hombre -o en ocasiones una mujer- se acerca al empleado y le entrega discretamente un sobre sellado con el dinero antes de desaparecer sin más interacción.
Un empleado del Ministerio de Asuntos Religiosos de Hamás, que prefiere no revelar su nombre por razones de seguridad, describió los peligros que implica cobrar su salario.
"Cada vez que voy a cobrar mi sueldo, me despido de mi esposa e hijos. Sé que podría no regresar", dijo.