Rusia aumenta su presencia militar en Armenia para desestabilizar el Cáucaso Sur, según Ucrania - MAYA TV
Mantenganse informado de las noticias de negocios internacionales. Contacto

Noticias:

Entradas

Rusia aumenta su presencia militar en Armenia para desestabilizar el Cáucaso Sur, según Ucrania

 

Rusia aumenta su presencia militar en Armenia para desestabilizar el Cáucaso Sur, según Ucrania

La Inteligencia militar ucraniana (HUR) asegura que Rusia está aumentando y reforzando su presencia militar en Armenia. La HUR publicó lo que afirma ser una orden del Ejército ruso de incrementar su presencia militar en una base de Armenia, dos días después de que el país desmintiera la primera advertencia de Kiev sobre tal medida.

El 5 de julio, la Inteligencia militar ucraniana afirmó que Moscú estaba aumentando sus fuerzas en la base de Gyumri para ejercer una mayor influencia en el Cáucaso Sur y "desestabilizar la situación de seguridad global". El Ministerio de Asuntos Exteriores de Armenia desmintió la afirmación ese mismo día.

Días después, la HUR publicó un documento que, según dijo, era una "orden del comandante de las tropas del Distrito Militar Sur de las Fuerzas Armadas rusas sobre el 'reabastecimiento' de la base militar rusa en Armenia".

"El telegrama enumera una lista de medidas para el 'reabastecimiento' urgente de las unidades rusas seleccionando personal de entre los militares de los Ejércitos de armas combinadas 8º, 18º, 49º y 58º del Distrito Militar Sur de las Fuerzas Armadas rusas", dijo HUR.

El documento publicado da instrucciones a los mandos para facilitar el proceso de selección. Esboza criterios específicos de aptitud profesional, resistencia psicológica y preparación para el combate. La orden prohíbe explícitamente el reclutamiento de personas implicadas en el tráfico de drogas o la distribución de sustancias psicotrópicas.

La HUR ucraniana afirma que el despliegue de tropas rusas en Armenia "forma parte de una estrategia global del Kremlin destinada a desestabilizar la seguridad mundial". "Además de avivar el conflicto interétnico, Moscú está aumentando su presencia militar en el Cáucaso. Es probable que el deterioro de las relaciones entre Azerbaiyán y Rusia estuviera preparado de antemano".

¿Por qué es importante la base militar de Gyumri?

Gyumri es la segunda ciudad más grande de Armenia, con más de 100.000 habitantes. Situada a unos 100 km al noroeste de la capital, Ereván, se encuentra estratégicamente a sólo 3,5 km de la frontera con Turquía, el aliado más cercano de Azerbaiyán.

Armenia y Rusia establecieron allí la 102ª Base Militar en la década de 1990 con la idea de que los soldados rusos pudieran proteger la frontera con Turquía, pero también desplegarse rápidamente en la región de Karabaj en caso de movimiento militar azerbaiyano.

No ocurrió así en 2023, cuando Bakú recuperó el control total de la región de Karabaj tras una campaña militar relámpago. En 2024, en un hecho sin precedentes, Armenia congeló su participación en la Organización del Tratado de Seguridad Colectiva (OTSC) dirigida por el Kremlin, la respuesta de Moscú a la OTAN.Vehículos militares rusos circulan por la Plaza Roja durante el desfile militar del Día de la Victoria en Moscú, el 9 de mayo de 2025.

Vehículos militares rusos circulan por la Plaza Roja durante el desfile militar del Día de la Victoria en Moscú, el 9 de mayo de 2025. - AP Photo

El primer ministro armenio, Nikol Pashinián, declaró el año pasado que no veía "ninguna ventaja" en la presencia de tropas rusas en Armenia, pero la base de Gyumri permaneció intacta, ya que ambos países acordaron en 2010 prorrogar su arrendamiento hasta 2044.

La base militar 102 de Guymri es la mayor instalación militar rusa en el Cáucaso Sur y alberga hasta 5.000 efectivos. La base cuenta con cazas MiG-29 y sistemas de defensa antiaérea S-300. Pero ahora que Armenia está intentando normalizar sus relaciones con Azerbaiyán y Turquía, se considera que la base rusa ya no sirve a los intereses de Ereván.

Armenia está incluso intentando reabrir su frontera común con Turquía, lo que mejoraría las relaciones y ayudaría a aliviar el aislamiento del país. Turquía, estrecho aliado de Azerbaiyán, cerró el paso fronterizo en 1993 como muestra de solidaridad con Bakú por el conflicto en curso en la región de Karabaj.

Ante la escalada sin precedentes entre Azerbaiyán y Rusia, el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, declaró que apoyaría los esfuerzos de paz de Armenia con Azerbaiyán. Las recientes muertes de dos azerbaiyanos detenidos por la Policía por asesinatos cometidos hace décadas en Rusia y el accidente de un avión de pasajeros de Azerbaiyán Airlines en diciembre, del que Bakú culpa a Moscú, han tensado gravemente las relaciones.

Publicar un comentario