"Papi a la Orden," ha intensificado sus críticas contra el partido Libertad y Refundación (Libre) - MAYA TV
Mantenganse informado de las noticias de negocios internacionales. Contacto

Noticias:

Entradas

"Papi a la Orden," ha intensificado sus críticas contra el partido Libertad y Refundación (Libre)








 


El candidato presidencial del Partido Nacional de Honduras, Nasry Asfura, conocido como "Papi a la Orden," ha intensificado sus críticas contra el partido Libertad y Refundación (Libre) y un sector del Partido Liberal en el contexto de la crisis que atraviesa el Consejo Nacional Electoral (CNE) de cara a las elecciones generales del 30 de noviembre de 2025. En un video difundido el 16 de julio de 2025, Asfura afirmó: “El país y la democracia no se dirigen con caprichos ni con intereses familiares. La decisión de la consejera liberal en el CNE confirma que un sector del Partido Liberal siempre ha sido parte de las raíces de Libre, lo demostraron en el pasado y lo vuelven a hacer.”



Contexto de la declaraciónLa declaración de Asfura se refiere a las acciones de la consejera liberal del CNE, Ana Paola Hall, cuya postura en recientes decisiones del organismo ha generado controversia. Según Asfura y otros sectores del Partido Nacional, estas decisiones evidencian una supuesta alianza entre un segmento del Partido Liberal y Libre, lo que consideran una amenaza para la democracia hondureña. Asfura ha enfatizado que estas maniobras reflejan intereses personales o familiares, en posible alusión a la influencia de la presidenta Xiomara Castro y su entorno en el partido Libre.Reacciones y antecedentesLas declaraciones de Asfura han sido ampliamente difundidas en medios y redes sociales, como se observa en publicaciones de X del 16 y 17 de julio de 2025. Por ejemplo, el medio HCH Televisión Digital destacó que Asfura “no se guardó nada” al criticar a Hall y señalar una continuidad histórica en la supuesta colaboración entre ciertos liberales y Libre. Otros medios, como Q’Hubo TV y Tu Nota, también reportaron la postura de Asfura, subrayando su advertencia sobre el peligro para la democracia hondureña.Por otro lado, las acusaciones de Asfura se enmarcan en un contexto de creciente polarización política. Rixi Moncada, candidata presidencial de Libre y exministra de Defensa, ha denunciado intentos de fraude electoral por parte de las cúpulas del Partido Liberal y Nacional, lo que ha avivado las tensiones. En un discurso el 28 de junio de 2025, Moncada afirmó frente al CNE: “No les vamos a aceptar el paso del fraude que quieren meter en su sistema. No nos van a engañar y no les tenemos miedo.” Estas declaraciones han sido interpretadas por opositores como un intento de Libre para deslegitimar al CNE ante una posible derrota electoral.Relación con las acusaciones de José Luis MoncadaLas críticas de Asfura coinciden con las del dirigente liberal José Luis Moncada, quien el 17 de julio de 2025 acusó a Rixi Moncada y a Libre de generar una “crisis prefabricada” en el CNE para encubrir supuestas irregularidades en el financiamiento de su campaña. Moncada afirmó que los ataques contra el Partido Liberal responden al temor de Libre ante el crecimiento de los liberales, quienes, según él, representan una mayoría electoral. Tanto Asfura como Moncada sugieren que las acciones de Libre buscan debilitar a sus rivales políticos y controlar el proceso electoral.Crisis en el CNELa crisis en el CNE se centra en disputas sobre el sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP) y acusaciones de irregularidades en las elecciones primarias del 9 de marzo de 2025. Rixi Moncada y el consejero de Libre, Marlon Ochoa, han cuestionado el modelo TREP, alegando que reproduce esquemas utilizados en el controversial proceso electoral de 2017, que desencadenó protestas por presunto fraude. Por su parte, las consejeras Ana Paola Hall (Partido Liberal) y Cossette López han sido señaladas por Libre de actuar en favor de intereses opositores, mientras que el Partido Liberal y el Partido Nacional han defendido a ambas consejeras y acusado a Libre de intentar desestabilizar el CNE con requerimientos fiscales.Implicaciones políticasAnalistas como Edgardo Rodríguez han interpretado estas acusaciones cruzadas como un reflejo del temor de Libre a perder apoyo electoral, dado su desgaste tras años en el gobierno. Por su parte, el diputado nacionalista Kilvett Bertrand ha advertido que las movilizaciones de colectivos de Libre podrían agravar la crisis institucional y aumentar la polarización. La narrativa de Asfura sobre los “intereses familiares” podría aludir a la percepción de algunos sectores de que el gobierno de Xiomara Castro ha favorecido a personas cercanas a su círculo familiar, un tema recurrente en las críticas de la oposición.Relación con el operativo en CholutecaNo se encontraron vínculos directos entre las declaraciones de Asfura y el operativo de la DIPAMPCO en El Triunfo, Choluteca, del 17 de julio de 2025, donde se detuvo a un hombre de 46 años y se decomisaron cocaína y dinero en efectivo. Sin embargo, el narcotráfico es un tema relevante en el discurso político hondureño, y Rixi Moncada, durante su gestión como ministra de Defensa, destacó los esfuerzos del gobierno en la lucha contra el crimen organizado. Este operativo podría ser utilizado por Libre para reforzar su narrativa de compromiso con la seguridad, en contraste con las acusaciones de la oposición.

Publicar un comentario