La variante Ómicron sublinaje XFG, que representa el 40.31% de los contagios mundiales, se caracteriza por una alta capacidad de transmisión y presencia en múltiples países, incluyendo Honduras. Sus mutaciones pueden permitirle evadir parcialmente la inmunidad que se tiene por infecciones previas o vacunas, aunque todavía se estudian sus efectos en la gravedad de la enfermedad.
En Honduras, la Secretaría de Salud (SESAL) confirmó los primeros casos y activó los protocolos de vigilancia epidemiológica para monitorear la situación. Por el momento no se ha declarado emergencia sanitaria, pero las autoridades están preparadas para implementar restricciones focalizadas en caso de que los contagios aumenten.
Se recomienda a la población continuar con las medidas de prevención esenciales:
-
Uso de mascarillas en espacios cerrados.
-
Mantener la ventilación adecuada.
-
Actualización o refuerzo de esquemas de vacunación.
-
Higiene frecuente de manos.
Si deseas, puedo proporcionarte más detalles sobre las recomendaciones específicas para la población o el estado actual de la vacunación contra COVID-19 en Honduras. ¿Quieres que te amplíe esa información?