La Comisión Europea (CE) dijo este jueves (24.07.2025) que cree que un acuerdo sobre aranceles con Estados Unidos está "al alcance", mientras que los Estados miembros aprobaron hoy una lista de represalias que afectarían a productos estadounidenses valorados en 93.000 millones de euros y que entrarían en vigor si no se logra un pacto con Washington.
"Con respecto a un acuerdo, un resultado, creemos que semejante resultado está al alcance, y estamos trabajando con todas nuestras fuerzas para proporcionar eso a los ciudadanos, empresas y consumidores de la UE", declaró el portavoz de Comercio de la CE, Olof Gill, en una rueda de prensa.
Subrayó que contactos "intensivos" a nivel técnico y político entre la Unión Europea y Estados Unidos están teniendo lugar "a diario".
Lista de represalias
Por otro lado, Gill confirmó que los Estados miembros dieron temprano su respaldo a la lista de represalias que afectarían a productos estadounidenses valorados en 93.000 millones de euros y que solo entrarían en vigor si no se logra un acuerdo arancelario con Washington.
"Una lista (de represalias) ha sido propuesta por la Comisión, votada por nuestros Estados miembros por una aplastante mayoría y será adoptada por la Comisión más tarde hoy", expuso.
La publicación de la lista, cuya publicación estaba prevista mañana en el boletín oficial de la UE, se adelantó finalmente a esta tarde.
Fuentes comunitarias indicaron que la lista de represalias salió adelante con el apoyo de veintiséis de los veintisiete Estados miembros de la UE. Agregaron que la lista no se puede dividir y que no es posible seleccionar una parte de los 93.000 millones de euros.
Gill dijo que no puede especular sobre si esa lista de represalias tendrá que ser usada.
Contramedidas entrarían en vigor el 7 de agosto
"Simplemente puedo repetir que estamos centrados en encontrar un resultado negociado con Estados Unidos. Estas contramedidas entrarán en vigor automáticamente el 7 de agosto si un resultado negociado no tiene lugar antes (del 7 de agosto)", comentó, y también resaltó que siempre sigue estando la opción de suspender las represalias "si es necesario".
En cualquier caso, incidió en que la prioridad principal de la UE es la negociación y "lograr un resultado con Estados Unidos que evite el peor dolor arancelario potencial".