La historia de la foto de Hedaya y su bebé, una de las imágenes más impactantes de la hambruna en Gaza - MAYA TV
Mantenganse informado de las noticias de negocios internacionales. Contacto

Noticias:

Entradas

La historia de la foto de Hedaya y su bebé, una de las imágenes más impactantes de la hambruna en Gaza

 

Muhammad Zakariya Ayyoub al-Matouq, un niño de un año y medio de edad en la ciudad de Gaza, con signos de desnutrición aguda
Muhammad Zakariya Ayyoub al-Matouq, un niño de un año y medio de edad en la ciudad de Gaza, con signos de desnutrición aguda

Su escasa piel apenas contiene la columna vertebral y las costillas, que casi se escapan de su pequeño cuerpo.

Es Mohamed Zakariya Ayyoub al-Matouq, un bebé de un año y medio que, como otros niños y niñas, se ha convertido en una de las imágenes más desgarradoras de la situación de hambruna que afecta a los habitantes de Gaza en medio de lo que se denuncia como un bloqueo de Israel.

El pequeño fue retratado junto a su madre por el fotógrafo Ahmed al-Arini el 21 de julio en una tienda de campaña levantada en la Franja, donde escasean los elementos más básicos para la subsistencia de los gazatíes.

Hedaya al-Muta, la madre de Mohamed, ofreció su desgarrador testimonio a la BBC.

"Ahora pesa 6 kilos, cuando antes pesaba 9. Comía y bebía con normalidad, pero por la escasez de comida y la situación en la que estamos sufre desnutrición severa", lamenta mientras sostiene en brazos a su hijo.

Hedaya explica que, debido a la falta de alimentos, Mohamed "no puede sentarse o mantenerse en pie como cualquier niño" y ha desarrollado el síndrome de "espalda encogida", así como una protuberancia dorsal.

"No tengo medios. A mi marido lo mataron en la guerra y no tengo a nadie que provea, excepto Dios. No puedo alimentarlo porque estoy sola. Trabajo duro, pero no puedo darle ni un poco de fórmula para bebés. Estoy agotada", afirma.

El reportero Ahmed al-Arini relató al programa Newshour de la BBC el impacto que tuvo en él capturar la imagen de Hedaya y su mujer que ha dado la vuelta al mundo.

"Tenía que hacer una pausa después de cada toma para recobrar el aliento y poder continuar", afirma.

La Organización de Naciones Unidas (ONU) dijo este jueves que tiene 6.000 camiones de ayuda humanitaria esperando para entrar a Gaza y advirtió que la hambruna en el enclave "nunca ha sido tan grave".

Israel dice que ha permitido la entrada de suficiente ayuda a Gaza, a la vez que culpó a la ONU de no estar distribuyéndola de forma oportuna. Asimismo, asegura que los casos de desnutrición son responsabilidad de Hamás.

El gobierno de Benjamin Netanyahu dice que permitirá que países extranjeros lancen por aire ayuda a Gaza en los próximos días.

Médicos Sin Fronteras (MSF), por su parte, asegura que sus equipos están viendo "niveles catastróficos de desnutrición".

Muhammad Zakariya Ayyoub al-Matouq junto a su madre en una tienda de campaña, en Gaza.
Muhammad Zakariya Ayyoub al-Matouq junto a su madre en una tienda de campaña, en Gaza.

Una bolsa como pañal

"Esta foto del bebé Mohamed la tomé cuando estaba con su madre. Ellos fueron desplazados de su hogar en el norte de Gaza", dice Ahmed.

"Estaban en una tienda absolutamente vacía, salvo por un pequeño horno. Realmente parecía un sepulcro. Y la tomé porque quería mostrarle al mundo el hambre extrema que están sufriendo los bebés y niños en la Franja de Gaza".

El fotógrafo explica que el pequeño Mohamed "no ha recibido leche, fórmula ni vitaminas".

Publicar un comentario