La Navidad parece ser sinónimo de alegría, amor y paz, para la mayoría es así, y es una época muy esperada, pero existe otro sector de la población para el que estas fiestas son abrumadoras, dolorosas o que les generan depresión.
Uno de los mayores atributos de la Navidad para las personas es que es una época donde hay más dinero y con ello regalos en el trabajo, con los amigos, en familia, esta situación, al mismo tiempo genera estrés porque hay que cumplir con todos esos compromisos.
La Asociación Americana de Psicología (APA por sus siglas en inglés) refiere que 38% de las personas experimenta los niveles más altos de estrés durante la temporada navideña.
Además de las preocupaciones de tipo económico, por los altos costos que tienen para las personas en estas épocas, al grado de tener una cruda financiera a principios de año, estas fiestas también se sienten para muchos como una competencia por mostrar quién es más feliz.
La misma encuesta de la APA, indica que 65% de los adultos reporta que las preocupaciones económicas y las expectativas sociales contribuyen significativamente en su malestar emocional.
Pero no sólo las situaciones económicas provocan sentimientos o emociones que se pensaría que son poco tradicionales en las fiestas de fin de año. La pérdida de un familiar, la soledad, incluso problemas familiares pueden convertir a la época más feliz del año en un momento difícil de sobrellevar.
En el país, la Asociación Mexicana de Psicología estima que alrededor del 30% de la población sufre algún tipo de trastorno emocional relacionado con la Navidad, la depresión es uno de los más comunes.
Las afectaciones de la depresión en el trabajo durante la época decembrina
La Organización Internacional del Trabajo (OIT) refiere que el impacto de la depresión y la ansiedad genera pérdidas económicas globales de más de un billón de dólares anuales debido a la baja productividad y el ausentismo laboral.
Y es que, durante las festividades, las personas con problemas de salud mental pueden experimentar dificultades para concentrarse, cumplir con sus tareas y mantener un desempeño adecuado en sus empleos.