Sheinbaum revela que Chávez Jr. era investigado por FGR desde 2019 y que ella no sabía nada - MAYA TV
Mantenganse informado de las noticias de negocios internacionales. Contacto

Noticias:

Entradas

Sheinbaum revela que Chávez Jr. era investigado por FGR desde 2019 y que ella no sabía nada

 

CIUDAD DE MÉXICO, julio 4 (EL UNIVERSAL).- La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, reveló que Julio César Chávez Junior, era investigado por la Fiscalía General de la República (FGR) desde el año 2019, por el delito de delincuencia organizada, particularmente por tráfico de armas y tráfico de drogas.

En la conferencia mañanera de este viernes, puntualizó que el gobierno mexicano buscará deportar al boxeador para que sea sentenciado en territorio nacional.

"Es una orden de aprehensión que incluso inicia la carpeta de investigación en 2019, se otorga la orden de aprehensión por parte de un juez hasta 2023, y lo que nos informaron el día de hoy en el gabinete es que la mayoría del tiempo estaba allá en los Estados Unidos, entonces, en parte la detención tiene que ver con la orden de aprehensión que hay en México y se espera que pueda ver una deportación y que pueda cumplir la sentencia en México, en ese proceso está trabajando la Fiscalía General de la República", declaró.

La titular del ejecutivo reconoció que no conocía sobre la indagatoria de Chávez Junior.

"No, personalmente no tenía conocimiento, ayer en cuanto salió en la noticia nos comunicamos con la fiscalía y el fiscal me dijo 'sí tiene una orden de aprehensión en México'", expuso.Foto: EFE

Foto: EFE

Julio César Chávez Jr., sumó un escándalo más a su ya tormentosa vida personal. El arresto que sufrió en Estados Unidos, por supuestos nexos con el Cartel de Sinaloa, sucedió solamente una semana después de la derrota que tuvo ante el youtuber estadounidense, Jake Paul.

Para nada es un secreto que la carrera que en algún día prometió, ha quedado para la historia. La victoria para Chávez Jr. no estaba en lo que pudiera hacer en el cuadrilátero, sino fuera de él. Las adiciones han sido batalla constante, desde el 2009 cuando perdió tras su pelea ante Troy Rowland, ‘El hijo de la leyenda’ dio positivo por furosemida.

Poco a poco, el rendimiento de Julio Chávez Jr. en los cuadriláteros se vino abajo, con la pelea ante el argentino Sergio "Maravilla" Martínez en 2012 como el punto de declive; y en donde todo el gremio boxístico se dio cuenta de que pasaba algo. Entre 2013 y 2016, solamente sostuvo cuatro peleas, de las cuales solamente una fue de campeonato.

Del 2016 en adelante, Julio César Chávez Jr. solamente sostuvo ocho peleas, en gran medida por estar internado para enfrentar sus adicciones. Y aunque, el Jr. siempre ha encontrado la vía para poder subirse al ring, el punto más bajo como pugilista había sido en 2021, cuando no pudo derrotar al expeleador de la UFC, Anderson Silva. El año pasado, ‘El hijo de la leyenda’ tuvo un regreso triunfal a los cuadriláteros, cuando derrotó a David Zegarra. Aunque, antes fue detenido por posesión ilegal de un arma de fuego y posteriormente ingresado a una clínica de rehabilitación. Así fue como la carrera de ‘El hijo de la leyenda’ fue en declive con los años.

Aunque "El gran campeón" ha tenido episodios que han generado diferencias con su hijo, como el que se generó por el hecho de que apareciera en una pelea de exhibición con el "Canelo" Álvarez. Pese a ello, parece que todo ha quedado atrás.

Sobre el último episodio en la vida del Jr., "El gran campeón" emitió su postura en redes sociales.

"Nuestra familia se encuentra consternada por la situación actual. En estos momentos difíciles, reiteramos nuestro apoyo incondicional a Julio. Confiamos plenamente en su inocencia y en su calidad humana, así como en las instituciones de justicia tanto de México como de los Estados Unidos", publicó Chávez.

Publicar un comentario