El dirigente del Partido Liberal, José Luis Moncada, ha acusado al partido gobernante Libertad y Refundación (Libre) y a su candidata presidencial, Rixi Moncada, de orquestar una crisis en el Consejo Nacional Electoral (CNE) para desestabilizar el proceso electoral de cara a las elecciones generales del 30 de noviembre de 2025. Según Moncada, estas acciones buscan frenar el creciente apoyo al Partido Liberal, que él considera una amenaza para Libre debido a su fortalecimiento político. En un mensaje publicado en X el 17 de julio de 2025, Moncada afirmó: “A los LIBERALES no nos van a QUEBRAR! La CRISIS del CNE es obra de Rixi y Libre, que no soportan vernos CRECER. Nos atacan porque saben que somos mayoría y que vamos con todo”.
El contexto de estas acusaciones se enmarca en una serie de tensiones en torno al CNE, exacerbadas por las denuncias de Rixi Moncada sobre posibles intentos de fraude electoral. El 28 de junio de 2025, Rixi Moncada, candidata presidencial de Libre, denunció públicamente frente a la sede del CNE supuestas maniobras de las cúpulas del Partido Liberal y del Partido Nacional para manipular los comicios, comparándolas con el fraude electoral de 2017. En su discurso, afirmó: “CNE, no se crean que les vamos a aceptar el paso del fraude que quieren meter en su sistema. Les advertimos dos cosas: no nos van a engañar y no les tenemos miedo”. Estas declaraciones han sido interpretadas por analistas y opositores como una estrategia de Libre para deslegitimar al CNE y preparar el terreno ante una posible derrota electoral.
Por su parte, José Luis Moncada y otros sectores del Partido Liberal han rechazado estas acusaciones, argumentando que son un intento de desviar la atención de supuestos escándalos de corrupción relacionados con el financiamiento de la campaña de Rixi Moncada. Una publicación en X del 11 de julio de 2025, por ejemplo, señaló que la crisis en el CNE es una “crisis prefabricada” por Libre para encubrir el presunto uso de fondos públicos en la campaña de Moncada. Además, Moncada ha insistido en que el Partido Liberal no cederá ante los ataques y que su crecimiento electoral representa una amenaza para los intereses de Libre y del Partido Nacional.
La crisis en el CNE también se relaciona con conflictos internos sobre el sistema de Transmisión de Resultados Preliminares (TREP) y acusaciones de irregularidades en las elecciones primarias del 9 de marzo de 2025. Rixi Moncada y el consejero de Libre, Marlon Ochoa, han cuestionado el modelo TREP, alegando que retoma esquemas cuestionados en 2017, lo que ha generado fricciones con las consejeras Ana Paola Hall y Cossette López, acusadas por Moncada de actuar a favor de los partidos opositores. En respuesta, sectores políticos, incluido el Partido Liberal, han expresado su respaldo a Hall y López, alertando sobre intentos del oficialismo por desestabilizar el CNE con requerimientos fiscales contra ellas.
El contexto de estas acusaciones se enmarca en una serie de tensiones en torno al CNE, exacerbadas por las denuncias de Rixi Moncada sobre posibles intentos de fraude electoral. El 28 de junio de 2025, Rixi Moncada, candidata presidencial de Libre, denunció públicamente frente a la sede del CNE supuestas maniobras de las cúpulas del Partido Liberal y del Partido Nacional para manipular los comicios, comparándolas con el fraude electoral de 2017. En su discurso, afirmó: “CNE, no se crean que les vamos a aceptar el paso del fraude que quieren meter en su sistema. Les advertimos dos cosas: no nos van a engañar y no les tenemos miedo”. Estas declaraciones han sido interpretadas por analistas y opositores como una estrategia de Libre para deslegitimar al CNE y preparar el terreno ante una posible derrota electoral.
Por su parte, José Luis Moncada y otros sectores del Partido Liberal han rechazado estas acusaciones, argumentando que son un intento de desviar la atención de supuestos escándalos de corrupción relacionados con el financiamiento de la campaña de Rixi Moncada. Una publicación en X del 11 de julio de 2025, por ejemplo, señaló que la crisis en el CNE es una “crisis prefabricada” por Libre para encubrir el presunto uso de fondos públicos en la campaña de Moncada. Además, Moncada ha insistido en que el Partido Liberal no cederá ante los ataques y que su crecimiento electoral representa una amenaza para los intereses de Libre y del Partido Nacional.
La crisis en el CNE también se relaciona con conflictos internos sobre el sistema de Transmisión de Resultados Preliminares (TREP) y acusaciones de irregularidades en las elecciones primarias del 9 de marzo de 2025. Rixi Moncada y el consejero de Libre, Marlon Ochoa, han cuestionado el modelo TREP, alegando que retoma esquemas cuestionados en 2017, lo que ha generado fricciones con las consejeras Ana Paola Hall y Cossette López, acusadas por Moncada de actuar a favor de los partidos opositores. En respuesta, sectores políticos, incluido el Partido Liberal, han expresado su respaldo a Hall y López, alertando sobre intentos del oficialismo por desestabilizar el CNE con requerimientos fiscales contra ellas.