DESARMADOS - MAYA TV
Mantenganse informado de las noticias de negocios internacionales. Contacto

Noticias:

Entradas

DESARMADOS



Circuló en los medios de comunicación y en las redes sociales un memorándum interno ahí en las fuerzas armadas donde el comando en jefe insta a los coroneles de la promociones veintisiete, veintiocho, o veintiocho, veintinueve y treinta, que son los coroneles que están comandando los batallones, que están en los estados mayores, etcétera, etcétera, etcétera. Escuchamos también a una exoficial de las fuerzas armadas de Honduras que les recordó que la los asuntos de las fuerzas armadas tienen que manejarse internamente, que no tienen que hacer al araca pública como que estuviera pasando algo grave ahí adentro o que o que se presintiera que va a suceder algo grave y que lo más conveniente es cuando el oficial sale franco del batallón o de o de la oficina donde presta su servicio, sobre todo los oficiales superiores, ¿verdad? De de gran antigüedad, porque estos oficiales que están desarmando son oficiales de antigüedad, un año menor que que Roosevelt, ¿verdad? O sea, fueron sus compañeros en la escuela militar, menos antiguos un año o dos. Pero todos se conocen.

A nosotros nos da la impresión de que en las fuerzas armadas de Honduras hay malestar y que el el comando estado mayor, el jefe con eso pretende decirles los voy a desarmar porque no confío en ustedes o algo así. Tiene que ser algo así porque ¿cómo se explica un memorándum de esos cuando es tan fácil como llamar al inspector general del de las fuerzas armadas y decirle mire de aquí en adelante mi coronel o mi general que todos los oficiales que salgan francos dejen las armas de reglamento en la guardia y se acabó el problema. De todos modos todos sabemos, pues, que en Honduras todos tenemos armas. Y los militares, pues, tienen armas en sus casas, andan en sus carros ¿Verdad? No y no tienen necesariamente que andar con la de reglamento porque son oficiales de alta.

Lo mismo pasa con los policías ¿Verdad? De manera tal pues que nosotros vemos ahí una situación incómoda para los oficiales que fueron que se les mandó esa esa ese memorándum interno ¿Verdad? Innecesario que se haga público porque las cosas de la Chiri no tienen que trascender al público ¿Verdad? Y otra cosa que nos llamó la atención es que el fiscal del estado aunque recibió una queja de parte de uno de los choferes que lo anduvieron del timbo al tambo, un teniente Oliva del del ejército de Honduras no hayan procedido a llamar al teniente y preguntarle que qué onda pues. Esas son las cosas que deberían de aclararnos porque señor fiscal si están diciéndole que fulanito de tal con nombre y apellido uniformado y y de servicio va mandó seis buses bloqueando por toda la ciudad entonces hay que preguntarle quién le dio la orden ¿Verdad?

¿Quién lo puso a hacer esas cosas? Y si fue de iniciativa propia, pues hombre, estuviera bajo arresto, digo yo. Porque la chiriá si es, planchaste, vas de arresto. Te quedas encerrado en el batallón, ¿No? Así es que esas son las cosas que a nosotros nos extrañan, que estén pasando dentro de las fuerzas armadas y que trasciendan.

Trasciendan al público, trasciendan al pueblo creando una situación de de temor, de resquemor, de incomodidad de parte del del del pueblo hondureño, ¿Verdad? Y otro asunto y ya para terminar mi editorial es que en en el periódico de las fuerzas armadas de Honduras saquen un asunto como el como el caso de Esdras y su problema interno con su mujer. Eso no tiene por qué salir en los periódicos de las fuerzas armadas de Honduras. Andan mal. Disculpen, pero andan mal.

Hasta pronto.

Publicar un comentario

ads