FOTOS: Así fue la movilización mundial por el Día Internacional de los Derechos de las Mujeres

Foto: AFP

 Cientos de miles de personas se manifestaron este sábado en todo el mundo con ocasión del Día Internacional de los Derechos de las Mujeres, reclamando una "igualdad real" y rechazando el auge de discursos "masculinistas".

Argentina

Las concentraciones se multiplicaron por Argentina. En la capital, Buenos Aires, miles de personas marcharon desde el Congreso hasta la Plaza de Mayo frente a la Casa Rosada.

Uno de los blancos de los manifestantes fue el presidente del país, el ultraliberal Javier Milei.

"Estamos frente a un gobierno muy cruel, muy despiadado que no para de quitarnos derechos, no solo a las mujeres sino al pueblo entero, y creemos que este 8 de marzo tenemos que estar en la calle más firmes que nunca por todas esas reivindicaciones”, dijo a la AFP Mónica Santino, integrante de la organización La Nuestra de fútbol feminista de la Villa 31, uno de los asentamientos más grandes de la capital argentina.

Más temprano, el gobierno publicó un video en redes sociales en el que se ufanaba de haber cerrado el Ministerio de la Mujer en 2024 y eliminado todos los departamentos de género de las dependencias estatales porque se malgastaban "miles y miles de millones de pesos".

Foto: AFP

Enlace imagen

Te puede interesar

  1. Miles de mujeres salieron a las calles la tarde de este sábado 8 de marzo para exigir justicia, igualdad y el fin de la violencia de género en la Ciudad de México. A pesar del intenso calor, con temperaturas de hasta 28 grados Celsius, la “Marea Púrpura” se hizo presente en las principales avenidas de la capital con motivo del Día Internacional de la Mujer.

Para más información del tema, visita: https://www.eleconomista.com.mx/politica/claudia-llegamos-todas-miles-mujeres-marchan-8m-cdmx-pese-intenso-calor-20250308-749671.html

¡Síguenos en nuestras redes sociales para mantenerte informado!

Twitter: https://twitter.com/eleconomista 
Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx
Instagram: https://www.instagram.com/eleconomistamx
LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/el-economista/

#ElEconomista #EETVMiles de mujeres salieron a las calles la tarde de este sábado 8 de marzo para exigir justicia, igualdad y el fin de la violencia de género en la Ciudad de México. A pesar del intenso calor, con temperaturas de hasta 28 grados Celsius, la “Marea Púrpura” se hizo presente en las principales avenidas de la capital con motivo del Día Internacional de la Mujer. Para más información del tema, visita: https://www.eleconomista.com.mx/politica/claudia-llegamos-todas-miles-mujeres-marchan-8m-cdmx-pese-intenso-calor-20250308-749671.html ¡Síguenos en nuestras redes sociales para mantenerte informado! Twitter: https://twitter.com/eleconomista Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx Instagram: https://www.instagram.com/eleconomistamx LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/el-economista/ #ElEconomista #EETV
    Política
    “Claudia, no llegamos todas”: miles de mujeres marchan por el 8M en CDMX pese al intenso calor
    Venezuela
    Cerca de 150 manifestantes, la mayoría con el rostro oculto por temor a represalias de las fuerzas de seguridad, se congregaron en Caracas.
    Durante la protesta, pidieron la liberación de 121 "presas políticas" y denunciaron las "condiciones inhumanas" de su cautiverio.
    El número de mujeres detenidas por motivos políticos se multiplicó en las operaciones que siguieron a las manifestaciones contra la cuestionada reelección del presidente Nicolás Maduro en julio.
    Foto: AFP
    Foto: AFP
    Enlace imagen
    Francia
    Decenas de miles de personas se manifestaron en varias ciudades del país, que consagró el derecho al aborto en su Constitución en 2024.
    En París, donde 120.000 personas salieron a la calle según los organizadores -y 47,000 según las autoridades-, Sabine, de 49 años, dijo que "Trump y los masculinistas hacen mucho ruido, pero no son tan fuertes como nosotros".
    Foto: AFP
    Foto: AFP
    Enlace imagen
    España
    En Madrid, la capital de este país europeo pionero en la lucha contra la violencia de género, más de 25,000 personas se manifestaron bajo la lluvia para exigir "igualdad real, no de pacotilla", como explicó a la AFP Rosa Muñoz Alcalá, de 67 años.
    En la marcha, Marc Farré, un profesor de 53 años, describió un momento de "ofensiva fascista, ultrarreaccionaria, ultraconservadora, una ofensiva para precisamente frenar todas las conquistas de derechos".
    Foto: AFP
    Foto: AFP
    Enlace imagen
    Irán
    La disidente iraní y nobel de la paz Narges Mohammadi, de 52 años, aseguró el sábado que las mujeres derrocarán el sistema islámico establecido en Irán después de la revolución de 1979.
    "Las mujeres se han levantado contra la república islámica de tal manera que el régimen ya no tiene poder para reprimirlas", dijo en un videomensaje en persa.
    Foto: AFP
    Foto: AFP
    Enlace imagen
    Ucrania
    En Járkov, en el noreste de Ucrania, las mujeres rindieron un homenaje a las soldados ucranianas muertas en los combates contra las tropas rusas.
    "Sólo tenemos un día para hablar de ello alto y claro, pero tenemos que recordarlo todos los días, porque las mujeres representan la mitad de nuestra sociedad y tenemos que hablar de lo que hacen, de quiénes son, de cómo protegen y de lo que hacen para que nuestro país sea libre e independiente", declaró a la AFP una de las organizadoras, Iryna Lysykova, de 54 años.
    Foto: AFP

    Turquía
    En Estambul, la principal ciudad de este conservador país musulmán, unas 3,000 personas salieron a la calle cerca de la plaza Taksim para una marcha feminista nocturna, a pesar de la prohibición de manifestarse en esta parte de la ciudad.
    "Hoy estamos aquí para hacer visible nuestra lucha, para defender nuestras vidas frente a la violencia machista", dijo Cigdem Ozdemir, psicóloga de 27 años.
    Foto: AFP
    Foto: AFP
    Enlace imagen
    Alemania

    Más de 10,000 personas se manifestaron en Berlín por el Día Internacional de los Derechos de las Mujeres. Entre ellos estaba Karoline Preisler.
    "Las mujeres deben tener los mismos derechos y las mismas responsabilidades" que los hombres, dijo a la AFP. "Hasta que no lo consigamos, habrá muy buenas razones para salir a la calle", añadió.


Post a Comment (0)
Previous Post Next Post