Telescopio espacial revela un raro fenómeno de "anillo de Einstein" con una claridad sorprendente

 


Los astrónomos de la misión Euclid de la Agencia Espacial Europea captaron una imagen sin precedentes de un fenómeno cósmico poco común, y realizaron las observaciones por mera casualidad. Su descubrimiento está relacionado con algunos de los primeros datos del telescopio Euclid, que se lanzó en julio de 2023 para estudiar el universo oscuro, las partes del cosmos que los científicos no pueden observar directamente, y que pasó los primeros meses calibrando y probando sus instrumentos. Cuando las imágenes de prueba fueron enviadas de vuelta a la Tierra, el científico de archivo de Euclid, Bruno Altieri, vio lo que parecía ser un “anillo de Einstein”. video1483342864.00_00_16_14.Imagen fija094.jpg video video relacionado Así se ve el “Ojo de Buey”, el nuevo descubrimiento cósmico de la NASA Los anillos de Einstein se producen cuando la luz de una galaxia lejana se curva para formar un anillo brillante alrededor de otro objeto en primer plano mientras se observa ese objeto. Los anillos, que rara vez se observan, reciben su nombre en honor al matemático y físico Albert Einstein. Su teoría general de la relatividad predijo que la luz podría curvarse y brillar alrededor de objetos a través del cosmos. Euclid capturó inicialmente una imagen de una galaxia bien observada llamada NGC 6505, que se encuentra a unos 590 millones de años luz de la Tierra, en 2023. Un año luz es la distancia que recorre la luz en un año, que es de 9,46 billones de kilómetros. Pero por primera vez se reveló un anillo de luz alrededor de la galaxia utilizando los instrumentos de alta sensibilidad de Euclid. El anillo en sí está formado por luz distorsionada de una galaxia lejana, situada a 4.420 millones de años luz de distancia. La galaxia, que nunca antes se había observado, aún no tiene nombre. “Veo los datos de Euclid a medida que llegan2, dijo Altieri en un comunicado. “Incluso desde esa primera observación, pude verlo, pero después de que Euclid hiciera más observaciones de la zona, pudimos ver un anillo de Einstein perfecto”. Ahora, los investigadores han realizado un estudio en profundidad de las imágenes de Euclid que muestran detalles del anillo de Einstein, publicado el lunes en la revista Astronomy & Astrophysics. Comprender mejor el fenómeno podría ayudar a los científicos a investigar algunos de los misterios perdurables del universo, como la energía oscura, la enigmática fuerza que hace que el universo se expanda más rápidamente con el tiempo. “Me parece muy intrigante que este anillo se haya observado dentro de una galaxia muy conocida, que fue descubierta por primera vez en 1884”, dijo en un comunicado la coautora del estudio, Valeria Pettorino, científica del proyecto Euclid de la ESA. “La galaxia es conocida por los astrónomos desde hace mucho tiempo. Y, sin embargo, este anillo nunca se había observado antes. Esto demuestra lo poderoso que es Euclid, que encuentra cosas nuevas incluso en lugares que creíamos conocer bien. Este descubrimiento es muy alentador para el futuro de la misión Euclid y demuestra sus fantásticas capacidades”.
Post a Comment (0)
Previous Post Next Post