DUBÁI, Emiratos Árabes Unidos (AP) — Un educador saudí conocido por su trabajo benéfico y para instruir a presos ganó el jueves el Premio Global al Maestro, dotado con un millón de dólares.
Mansour al-Mansour, un maestro en la escuela Príncipe Saud bin Jalawi en al-Ahsa, recibió el galardón al final de la Cumbre Mundial de Gobiernos en Dubái, un evento anual que reúne a líderes de todo el mundo.
Al-Mansour también es escritor y se le conoce por su trabajo en su comunidad, como un programa que ayudó a garantizar que las personas tuvieran acceso al mantenimiento de aire acondicionado durante los abrasadores meses de verano en Arabia Saudí.
También trabaja con huérfanos y espera utilizar el premio para construir una escuela para ellos.
“Las personas siempre sienten compasión por los huérfanos, y si quieren ayudarles, generalmente lo hacen dándoles solo comida y agua. Pero hay poca educación,” dijo al-Mansour a The Associated Press después de recibir el premio de manos del príncipe heredero de Dubái, el jeque Hamad bin Mohammed Al Maktoum. “A través de un estudio, descubrí que los huérfanos tienen menos educación, así que quise prestarles atención".
El premio lo concede la Fundación Varkey, cuyo fundador, Sunny Varkey, estableció la empresa con fines de lucro GEMS Education, que opera docenas de escuelas en Egipto, Qatar y Emiratos Árabes Unidos.
Al-Mansour es el noveno maestro en recibir el premio de la fundación, que comenzó a otorgar el galardón en 2015.
Es el primer galardonado procedente de los estados árabes del Golfo. “Ahora estamos trabajando en un proyecto llamado ‘Habilidades para la Vida’ y matriculamos a los estudiantes en él. Algunas de estas habilidades incluyen diálogo, comunicación y conciencia financiera,” dijo Al-Mansour. “Hicimos un gran proyecto para los pobres llamado conciencia financiera. Habilitamos a muchos estudiantes en asuntos de negocios; algunos incluso abrieron sus propias tiendas”.
Al-Mansour también trabaja con presos, ayudándoles a aprender a leer y escribir. Varios han visto sus penas reducidas después de sus lecciones.
Entre los ganadores anteriores están un maestro keniano de una aldea remota que donó la mayor parte de sus ganancias a los pobres, una maestra de primaria palestina que enseña a sus estudiantes sobre la no violencia y un educador canadiense que enseñó a un remoto pueblo ártico de estudiantes inuit.
GEMS Education, o Global Education Management Systems, es uno de los operadores de escuelas privadas más grandes del mundo y se cree que tiene un valor de miles de millones. Ha prosperado a la vez que Dubái, donde solo las escuelas privadas ofrecen clases para los hijos de los extranjeros que impulsan su economía.
GEMS planea abrir una escuela más tarde este año dirigida a los hijos de las familias más ricas que ahora se mudan a la próspera Dubái, una ciudad llena de rascacielos.
La Escuela de Investigación e Innovación Gems en Dubái, que se espera tenga un laboratorio de robótica, una piscina olímpica y un campo de fútbol elevado que también funcionará como helipuerto, cobrará tarifas que van desde 31.000 dólares para estudiantes de preescolar y jardín de infantes hasta 56.000 dólares para estudiantes de último año de secundaria.