Los chicos también padecen Trastornos de la Conducta Alimentaria (y no siempre se detectan)

 

Adolescente serio frente al espejo
(Getty Images)

Los Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA) se asocian más habitualmente al género femenino. De hecho, los estudios que se hacen al respecto reflejan una prevalencia mucho mayor en chicas, entre el 5,5 y el 17,9%, frente a una horquilla de entre el 0,6 y el 2,4% en varones, según se puso de manifiesto en el XXVI Congreso Nacional de Psiquiatría, que se celebró en Salamanca el pasado mes de noviembre.

Sin embargo, es preciso poner el foco de atención también en los chicos, pues los TCA provocan el mismo sufrimiento en ellos y son también muy peligrosos. De ahí la necesidad de detectarlos a tiempo, tanto en las adolescentes como en los adolescentes, pues es preciso evitar las graves consecuencias para la salud física y emocional que puede causar a unas y a otros. El problema es que suele ser más difícil detectar las primeras señales de alarma de la presencia de un TCA en los chicos.

El motivo principal radica en que, cuando hablamos de trastornos alimentarios, se suele pensar en anorexia y bulimia, los cuales son menos comunes en los varones. Hemos de tener en cuenta que los trastornos alimentarios en la población masculina tienen, por lo general, algunas particularidades respecto a los que afectan a las chicas, tal y como nos explica el Dr. Robin Rica, Doctor en Psicología y director de la Unidad de Trastornos de la Conducta Alimentaria de Instituto Centta (www.centta.es).

Post a Comment (0)
Previous Post Next Post