La épica migración de una ballena que partió de Colombia y apareció a más de 13.000 km en la costa de Zanzíbar

 

Ballena jorobada
Las ballenas jorobadas migran anualmente desde zonas de reproducción tropicales hasta áreas de alimentación en aguas más frías. [BBC/Victoria Gill]

Una ballena jorobada realizó una de las migraciones más largas e inusuales jamás registradas.

La ballena fue avistada en el océano Pacífico frente a la costa de Colombia en 2017 y apareció varios años después cerca de Zanzíbar en el océano Índico, a una distancia de al menos 13.000 km.

Los expertos creen que este viaje épico podría deberse a que el cambio climático está agotando las reservas de alimentos o tal vez se trate de una odisea para encontrar pareja.

Ekaterina Kalashnikova, investigadora del Programa de Cetáceos de Tanzania, dijo que la hazaña era "realmente impresionante e inusual incluso para esta especie altamente migratoria".

Cola de la ballena macho avistada en la costa de Zanzíbar
La ballena en la costa de Zanzíbar en 2022. [Ekaterina Kalashnikova]

Es muy probable que se trate de la distancia más larga jamás registrada para la migración de una ballena jorobada, señaló Kalashnikova.

Estos cetáceos viven en todos los océanos del mundo. Viajan largas distancias cada año y realizan una de las migraciones más largas de cualquier mamífero, nadando desde zonas de reproducción tropicales hasta áreas de alimentación en aguas más frías.

Pero la travesía de esta ballena macho fue aún más espectacular, ya que involucró dos zonas distantes.

Una teoría es que el cambio climático está alterando la abundancia del diminuto krill, un tipo de crustáceo del que se alimentan las ballenas jorobadas, obligándolas a viajar más lejos en busca de sustento.

Otra posible explicación es que las ballenas podrían estar explorando nuevas zonas de reproducción a medida que las poblaciones se recuperan gracias a los esfuerzos globales de conservación.

"Aunque se desconocen las razones reales, entre los factores podría haber cambios globales en el clima, eventos ambientales extremos (que son más frecuentes hoy en día) y mecanismos evolutivos de las especies", explicó Kalashnikova.

Mapa que muestra algunos de los avistamientos de la ballena en su viaje
[BBC]

El macho errante estaba entre un grupo de jorobadas fotografiadas desde un barco de investigación en la costa del Pacífico de Colombia en 2013.

Post a Comment (0)
Previous Post Next Post